Ir al contenido principal

¡Nos vamos al Festival Mad Cool (sostenible)! 🎵



¿Os gustan los festivales de música? ¿Habéis estado alguna vez en uno? La quinta edición del Mad Cool (2022), se está celebrando desde el 6 al 10 de julio en el madrileño recinto ferial de IFEMA. Se calcula la asistencia de unas 300.000 personas durante las diferentes jornadas. La organización tiene un compromiso de sostenibilidad con este evento. 

¿Cómo ha adquirido este grado de responsabilidad con el medio ambiente? 

Según se indica en la propia web, "creando el Festival del futuro, basado en la eficiencia". Algunas de las medidas son:

  • La reducción del pástico.
  •  Un servicio de compostaje para todos los vendedores.
  •  La disminucion de la basura usando herramientas digitales como app digitales o QR codes.
  •  La instalacion de un sistema de separación de residuos con 500 contenedores de 800 litros cada uno.
  • La recogida selectiva de vidrios en las barras.
  • El empleo de un césped artificial que se recicla cada año, lo que ahorra muchos litros de agua y evita el uso de abonos químicos.
  •  La implementación de planes de concienciación para todos los trabajadores, colaboradores, patrocinadores y personas implicadas en el festival.
  • El uso de bombillas LED en toda la iluminación de barras, zonas VIP, carpas, etc.
  • La utilización de generadores eléctricos Stage V para reducir las emisiones.

Los artistas que están actuando este año son, entre otros, Metallica, The Muse, Kings of Leon, Florence + The Machine, Imagine Dragons o Nathy Peluso. Grupos y artistas potentes que están dejando espectáculos memorables.

En este festival se aúnan moda, VIP invitados, gastronomía (hay food trucks), turismo y por supuesto música a raudales.

Nosotras hemos asistido a esta edición y la organización es eficiente (pocas filas para cualquier gestión como pedir comida o bebida, cambiar la entrada por la pulsera...). El césped artificial es agradable, tanto si llevas pantalones cortos como vestido o falda. Le pregunté a un camarero dónde podía tirar un vaso (porque no veía papeleras o contenedores) y lo recogió él. La música muy bien y los food trucks correctamente organizados. Se paga con la pulsera, no se acepta tarjeta ni metálico, lo que en realidad es bastante ágil y tecnológicamente avanzado. La entrada es cara -se nota la inflación, en general han subido los precios de las entradas para los conciertos/festivales-. Globalmente, es una experiencia que merece la pena probar. 

En la cuarta edición se habilitaron seis escenarios (3 exteriores y 3 con carpa) y el aforo se redujo a 75.000 espectadores, y han ido mejorando las caracerísticas del festival a lo largo del tiempo. Como veis, el Mad Cool y otros festivales están cada vez más concienciados con el medio ambiente. Podéis encontrar más información en las redes sociales o en su página oficial .

"La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía". Ludwig van Beethoven

"La tierra tiene música para los que escuchan". George Santayana




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...