Ir al contenido principal

🎶Festival “Love The 90s” en Madrid y medidas medioambientales



El 17 de junio se ha celebrado el festival “lovethe90s” en Ifema Madrid. Este evento musical lleva varios años en cartel y en sus primeras ediciones tuvo lugar en el Palacio de los Deportes, ahora denominado Wizink Center. ¿Qué medidas ambientales ha implementado?

  • Quien conozca un poco el recinto Ifema sabrá que hay zonas verdes con bancos para sentarse a tomar algo. El césped es natural en muchas áreas. Estar en un espacio al aire libre con vegetación hace que sea más fácil entrar en contacto con la naturaleza. 
  • Al comprar bebida, los vasos se adquieren una vez y tienen una decoración relacionada con el festival, siendo reutilizables, lo que reduce la contaminación, ya que la mayoría de los asistentes los guardamos en lugar de tirarlos. Esto genera menos residuos.
  • Los asistentes parecimos estar medianamente concienciados con nuestra huella medioambiental. Sin embargo, consideramos que nunca está de más añadir más puntos limpios más visibles.
  • Luces LED en los escenarios para el ahorro de luz.
  • La web no detalla las medidas ecológicas que ha tomado la organización para albergar a 35.000 asistentes -las entradas estaban íntegramente vendidas-, y es algo que debería ser habitual en cualquier macroconcierto.
  • Movilidad urbana: existe la posibilidad de asistir en metro, autobús, bicicleta o coche compartido al festival. Fomentar el uso de transporte sostenible para moverse es una medida importante que reduce la huella de carbono.
  • Pago a través de pulseras: aumenta la eficiencia y rapidez en el pago y reduce el uso de plástico que conllevan las tarjetas de crédito o débito.
  • No consta que se elabore un informe medioambiental para estudiar posibles medidas que mejoren las condiciones eco del festival para futuras ediciones.
Los artistas invitados fueron músicos célebres de la década de los 90: Seguridad Social, Safri Dúo, King África, Marilia de Ella Baila Sola, Chimo Bayo, Fernandisco, Aqua, Zapato Veloz y otros. Eran tres escenarios (Dance, Pop y Playa). Nosotras estuvimos sobre todo en el principal y en el escenario de los hits veraniegos. 

Desde un punto de vista medioambiental, hay puntos que precisan mejora, aunque “lovethe90s” no es caso único, ya que existen multitud de festivales que no visibilizan lo suficiente la cuestión medioambiental. El año que viene esperamos más y mejor, ya que el refuerzo en medidas ambientales siempre es positivo. 

Os dejamos el código QR del festival:



Comentarios

  1. Entrada con mucha marcha y con algunas pinceladas medioambientales aunque por lo que veo se puede mejorar y hacer esa evaluación final el pertinente informe medioambiental.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Manuel. Me alegro de que sigas al pie del cañón (con tus blogs y con este blog).
      Un saludo,

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

“Wicked: Parte II”, crítica de cine y première

TMBD  Comenzaré explicando que “ Wicked”  es una sola película. El director, Jon M. Chu , la rodó completa con el aval de Universal, el rodaje duró un año, desde diciembre de 2022 hasta diciembre de 2023, aproximadamente, y posteriormente se dividió en dos partes, ya que tras su edición este largometraje duraba más de 5 horas , algo excesivo para ver de una sola tacada en cines. “Wicked” es la historia de las brujas de Oz antes de la llegada de Dorothy:  Elphaba (Cynthia Erivo), la futura Bruja Malvada del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), la futura Bruja Buena del Norte. En la primera parte se conocen en la universidad, donde su amistad llega a ser fuerte. Elphaba tiene la piel verde, es “diferente”, mientras que Glinda, cuyo nombre inicial es Galinda, es popular y tiene muchos amigos. No pueden ser más opuestas, pero su amistad es real.  Alerta Spoiler : Sin embargo, a pesar de sus ideales y lo que les une, las circunstancias las separan. Hasta ahí llega “Wicked: P...