Ir al contenido principal

La estrategia medioambiental de la UEFA EURO 2024 ⚽️🏟️



La UEFA EURO es el tercer evento deportivo más seguido del globo. Tiene lugar cada cuatro años y España acaba de batir a la anfitriona Alemania en cuartos de final, clasificándose a las semifinales en un partido con un final emocionante que ha incluido prórroga y un gol de cabeza a dos minutos de la conclusión del partido.

La estrategia sostenible de esta competición deportiva se centra en 3 áreas de acción (ESG Strategy), según la documentación publicada por la propia UEFA: medioambiente, social y gobernanza.

En el aspecto medioambiental las medidas son las siguientes:

  • Movilidad smart, con la reducción del carbono con respecto a los espectadores, organizadores, equipos e invitados en la ciudad anfitriona, Alemania. Todo ello mediante la promoción del transporte público local, descuentos en billetes de tren de larga distancia y la reducción de parkings públicos en los alrededores del estadio. Y promoviendo el uso de bikes o requiriendo a cada equipo de fútbol que implemente un plan de reducción de emisiones.
  • Gestión del carbono, mediante la medida de la huella de carbono y su consiguiente reducción.
  • El establecimiento de un fondo climático y el incremento de la conciencia climática.
  • En tema energía, la reducción del consumo energético y el uso de energías renovables. Por ejemplo, cuidando la iluminación del estadio antes y después de cada partido.
  • En agua, un menor consumo de la misma.
  • Principio de las 4 “erres”, con la reducción, reciclaje,  reutilización y recuperación de los residuos. Y la gestión de los deshechos, su optimización y recuperación.

Este evento deportivo futbolístico tiene interés global y es seguido por billones de espectadores en todo el mundo.

Documento UEFA EURO


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...