Ir al contenido principal

Del árbol de la Puerta del Sol al musical “Christmas Dreams” en el teatro Calderón


¿Habéis visitado el centro de Madrid durante las fiestas navideñas? En la Puerta del Sol ya se puede ver el tradicional árbol gigante que además es ecológico.

Árbol gigante de la Puerta del Sol en Madrid 

Nosotras hemos estado por allí un soleado día invernal de diciembre para ambientarnos. Como cada año, había bastantes personas paseando, tal y como podéis ver en la imagen. 
¿Por qué el árbol de Sol es eco
En primer lugar, la estructura del árbol es reutilizada, lo que evita el consumo de nuevos materiales.
En segundo lugar, la decoración está hecha con materiales sostenibles y reutilizables.
Y no podemos olvidar las luces LED. Está decorado con  unas 245.000 luces en busca de la eficiencia energética. Es un sistema de iluminación inteligente que pretende ahorrar energía.
Por último, el árbol está diseñado para reducir la huella de carbono.
Hay aspectos que permanecen constantes año tras año, como la enorme cantidad de viandantes que hay por la Puerta del Sol, los comercios que atraen a muchos para comprar los regalos de Navidad y los lugares de ocio en los que se puede disfrutar de obras teatrales. Hay otros puntos de visita importantes como la Plaza Mayor, Callao o la Plaza de España.

El pasado 26 de diciembre estuvimos en el teatro Calderón disfrutando de “Christmas Dreams”, una obra más bien dirigida al público familiar e infantil que tiene algo que me gusta bastante: por un lado, un elfo protagonista con sentido del humor -hubo tantas risas de niños como de adultos-, y por otro lado, dona parte de su recaudación a la fundación Aladina. Nosotras solemos hablar de los proyectos cinematográficos relacionados con esta fundación que apoya a los niños. Y también aprovechamos para hablaros de esta obra navideña, que hace un repaso a los cuentos más populares de nuestra infancia para devolver la ilusión de la Navidad a una niña que echa de menos a su abuelo y con el tiempo se ha vuelto escéptica con la magia navideña. 
La obra está en cartel hasta el 5 de enero. En nuestra función el patio de butacas estaba lleno.
Con estos planes -paseo por el centro de Madrid y teatro musical- nos despedimos hasta el año 2025.



Obra “Christmas Dreams” en el teatro Calderón de Madrid

Comentarios

  1. Dejo el último comentario del año.
    Yo también llegué hasta el centro de Madrid después de hacer la pertinente visita al Jardín Botánico (Paseo del Prado), después tiré toda la calle Atocha hacia arriba y paradita en la Puerta del Sol, pasando al lado del arbolito.
    Demasiado gentío por la Plaza Mayor y cercanías.
    Volveré en otro momento que no me choque con tanta gente.
    Y colorín, colorado el veinticuatro ha terminado.
    ¡Feliz 2025!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...