Ir al contenido principal

Día Mundial de la Educación Ambiental


El día 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Mundial. Una educación ambiental desde temprano es importante para inculcar buenos hábitos en los más pequeños, así de adultos habrán adquirido costumbres en su día a día y aportarán su granito de arena al medioambiente.

Si queréis apuntaros a actividades gratuitas relacionadas con la educación ambiental, el Ayuntamiento de Madrid organiza una serie de actividades en torno a esta conmemoración.

  • Hábitat Madrid: os dejamos la programación completa de actividades invernales para enero, febrero y marzo de 2025 que incluye por ejemplo talleres en la Casa de Campo de Madrid, itinerarios ornitólogos para ver aves, visitas a los principales parques de Madrid, iniciación a la fotografía de la naturaleza, actividades familiares en el Capricho, senderismo o rutas en bici. Más información 
  • YincanaDescubriendo los árboles del Retiro” es una actividad que incluye recorridos guiados por el parque madrileño y talleres creativos. Más información 
  • Campañas de limpieza de entornos concretos como parques o bosques.
  • Charlas climáticas sobre temas como la ecología, la biodiversidad y el medioambiente en general.
  • Proyectos de huertos urbanos: los hay repartidos por varios puntos urbanos de la ciudad.
  • Actividades infantiles para niños con el objetivo de aumentar la conciencia ambiental, cuentacuentos y manualidades.
  • Proyecciones de películas y cortometrajes que tienen una vinculación con el medioambiente.
El objetivo de las actividades que se organizan en la ciudad de Madrid es incrementar la concienciación ambiental, acercar a los ciudadanos a los temas ecológicos y organizar planes que permitan disfrutar en familia de la naturaleza. De Hábitat Madrid me parece interesante el taller de fotografía sobre naturaleza y las visitas a parques como El Retiro y La Casa de Campo.

El Día Mundial de la Educación Ambiental tuvo su origen en la Conferencia de Estocolmo de 1972, donde se puso de relieve la importancia de la educación ambiental.

Os deseamos un buen Día Mundial de la Educación Ambiental y os animamos a apuntaros a alguna actividad, las hay variadas y para todos los perfiles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

Entrevista a Kimi Ysa, diseñadora de moda ganadora de #MOMADTalents by ISEM

Kimi Ysa, ganadora de #MOMADTalents Paseando por la parte central del pabellón 8, veo un cartel vertical gigante en la entrada de un stand que anuncia al ganador de #MOMADTalents. O mejor dicho, a la ganadora. Se llama Kimi Ysa y con ese mismo nombre se presenta como diseñadora de moda emergente con una propuesta innovadora. Es la ganadora del concurso de talentos organizado por MOMAD, premiado con el   derecho a presentar su colección cápsula en un stand propio y a recibir un curso de gestión y creatividad relacionado con la moda . Un requisito del ganador es que su colección no puede llevar más de tres temporadas en el mercado.  Decido acercarme a su showroom e improvisar una entrevista breve a pie de stand. Kimi va vestida con un pantalón de corte recto en tono negro, combinado con una camisa blanca de líneas limpias y un chaleco de inspiración oriental con seigaiha, un estampado japonés con forma de conchas.  Colgadas en las perchas, veo varias prendas minimalistas,...

PREMIOS GOYA 2025: “Mariposas negras” gana el cabezón a Mejor Película de Animación

39 Edición GOYA 2025, Granada. Web oficial  “ Entre todos podemos evitar el cambio climático ”.  Con esta frase ha concluido el discurso de los premiados por “ Mariposas negras ” con el Goya a Mejor Película de Animación . Un homenaje a todas las personas que han tenido que dejar su hogar debido a las consecuencias del calentamiento global. Los miembros de la Academia de Cine de España han premiado un proyecto relacionado con las consecuencias del cambio climático. Esta película está dirigida por David Baute y habla de tres emigrantes climáticas , cuenta las historias de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres que se ven obligadas a emigrar en busca de un futuro mejor.  Lo sorprendente de esta película desde un punto de vista técnico es que la animación ha utilizado el arte textil con bordados, tela e hilo. Es una forma de hacer cine original , de hecho, justo antes de la entrega del premio me ha llamado la atención lo diferente que parecía del resto de películas de anima...