Ir al contenido principal

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida


Rueda de prensa con el equipo de la película

Cine Albéniz de Málaga

“Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace.

La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza.

Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepciones y deseos mundanos. Es una metáfora de la vida, “perderse” durante parte de la historia para al final conseguir encontrarse, al menos en parte.

Abundan las pequeñas metáforas. Hay un detalle curioso en los últimos minutos de metraje, acompañados por una banda sonora musical con letra significativa: los protas se toman un helado de palo (dos de ellos tienen el mismo polo) mientras que el tercero -Biel-, tiene uno diferente. Parece una representación de la vuelta a la infancia, donde todo era más fácil, o al menos simple.

Es una película que ha nacido en la universidad, cuyos ensayos han durado más de 7 meses y que no ha contado con subvenciones públicas, pero que próximamente estará rodando por al menos otro par de festivales.

Como se comentó en la rueda de prensa posterior a la proyección, “se apostó por planos más largos para que tuvieran margen de improvisación, frescura…y ha sido una labor bastante heavy el montaje”. 

Globalmente, para ser un proyecto con medios técnicos y económicos limitados, tiene aspectos interesantes, crítica social, naturaleza y mucha naturalidad en las actuaciones.

Mireia Labazuy, Àlex Serra, Clàudia Vila, Eva Picazo, Carla Sánchez y Miquel Roig son el colectivo de creadoras emergentes que han ideado, escrito y dirigido Dies d’estiu i de pluja.  Los actores principales de la película son Hug CasalsBerner Maynés y Eva Picazo. Los directores y actores de la película participantes en la rueda de prensa han dejado frases como las siguientes:

“Hay algo muy ingenuo en la película, pero también tiene algo de verdad”. 

“Son pelis que surgen de la universidad que es donde nos dejan explorar estos temas de esta manera”.

“No queríamos ejercer un juicio en el personaje”.

“Ha sido un proceso muy largo, muy bonito, con muchas etapas”.

“El mensaje llega”.

“Esta película no ha tenido financiación pública”.

“Al principio fue muy importante fundar la relación y salir a la calle”. (Se refiere a la relación entre los tres protagonistas).


Dies d’stiu i de pluja


Equipo de la película contestando a preguntas en la rueda de prensa

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...