Entrevista a Elena Romero, ganadora del premio PV Community en PV París: “Reciclo todo lo que puedo y apuesto por la calidad por encima de la cantidad”
Pregunta: ¿Cuántos años llevas diseñando estampados?
Respuesta: Unos ocho años, pero he de reconocer que mi entretenimiento favorito desde niña era pintar en tela.
P: ¿Cómo ha sido tu trayectoria hasta llegar a este reconocimiento internacional?
R: Bueno, es un trabajo al que dedico muchas horas y esfuerzo porque me apasiona. Aúna un aspecto artístico con otro comercial, exige estar al día y me encanta su cariz internacional.
P: ¿Cuánto tiempo suele llevarte crear uno de tus diseños a mano, desde la concepción hasta la ejecución final?
R: Depende, hay unos que llevan más que otros. Siempre estoy dandole vueltas a la cabeza y creando carpetas y moodboards. Suelo aprovechar los dias más tranquilos para pintar y lo combino con lo que es escanear, trabajar la composición, etc… Es mejor hacerlo por grupos, es decir, pinto varios, luego pasan a la siguiente fase, etc. Podría hacer un estampado en un día, pero mejor te diría que cuatro a la semana.
P: Qué te inspiró a crear tu diseño botánico ganador en PV Paris? ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de este diseño que finalmente te hizo ganar el premio?
R: Cuando vi el título pensé que era una oportunidad única, ya que las flores son mi fuerte. La realidad es que me llevé todos los materiales al campo y allí vi claro que las protagonistas serían las amapolas. Decidí hacer algo “a lo grande”, de mayor tamaño, intensidad, movimiento, etc.
Lo curioso es que cuando hice la repetición, esta no estaba a la altura y decidí repetirla, añadiendo unas hojas verdes que al principio no estaban.
P: ¿Puedes hablarnos de los materiales que utilizaste?
R: Utilizo acuarelas líquidas que tienen unos pigmentos de una fuerza increíbles, y el agua y la maestría con el pincel hacen el resto. Luego añadí unos toque de cera acuarelable y me gustó mucho la textura que aportó a la pintura.
P: ¿Cómo influye la sostenibilidad en tus elecciones de tus patrones?
R: Podría decirte que desde la temática hasta el uso de materiales. Intento ser muy respetuosa con todo lo que utilizo, reciclo todo lo que puedo y apuesto por la calidad por encima de la cantidad.
P: ¿Hay algún mensaje o historia detrás del
patrón botánico ganador?
R: Es una historia de lucha, de esfuerzo, de resurgimiento y de alegría y color.
P: ¿Qué desafíos enfrentaste durante el desarrollo del diseño ganador en particular?
R: He de reconocer que desde un principio la pintura en sí me convenció, fue más difícil conseguir que la repetición estuviera a la altura de la pintura. Ello me llevó a repetirla, añadir más motivos a la primera pintura, volver a escanear… y así hasta que estuve satisfecha. Segura de haber dado el 100 por 100. Nunca fue mi idea presentarme con cualquier cosa, lo creé expresamente.
P: ¿Qué diferencias encuentras entre diseñar patrones para un evento como PV Paris y hacerlo para otros espacios o mercados?
R: Es muy importante diseñar teniendo en la cabeza el público al que te diriges y cual va a ser el producto final. Esto lleva tiempo y siempre tienes que estar revisando tendencias, etc.
P: ¿Qué significa para ti haber sido reconocida en un evento de tan alto nivel?
R: Yo empecé a exhibir en Première Vision casi sin saber bien lo que hacía, venía del mundo de la publicidad y el diseño gráfico, tenía mucho recorrido, pero también mucho por aprender; y este premio es una “plamadita" en la espalda.
P: Desde que lograste el premio PV Community, ¿has percibido una mayor visibilidad de tu marca a nivel comunicación?
R: Sí, sin duda.
Muchas gracias por tu atención.
Elena ha recibido un premio importante en París en una convocatoria en la que han participado diseñadores de todo el mundo. Su trabajo habla por sí solo.
Instagram de Elena Romero. @elenaromerodesign
Web de Elena Romero. www.elenaromero.es
Comentarios
Publicar un comentario