Ir al contenido principal

“Cónclave” para elegir a un papa

Cartel Cónclave

Organizar un cónclave no es un cometido sencillo. Tras el fallecimiento del sumo pontífice, son varios los elementos que intervienen para que la elección del papa venidero sea exitosa. ¿Cómo se realiza un largometraje que resulte interesante sin llegar a ser excesivamente clerical? “Cónclave”(2024) es la respuesta.

El largometraje explica cómo se organiza un cónclave en forma de thriller bien hilado, interesante y con actuaciones sobrias repletas de matices intensos. El director, Eduard Berger, cuenta con un reparto numeroso para narrar con pericia los misterios y las implicaciones que hay tras un cónclave. Con una dirección firme y visualmente atractiva, destacan planos impactantes como el momento de la explosión aledaña a la Capilla Sixtina con el consiguiente desprendimiento parcial de sus acristalamientos.

Ralph Finnes interpreta con solemnidad y rigor al cardenal Lawrence. Los escasos 8 minutos de Isabella Rossellini como Sor Agnes en el largometraje son una muestra de estoicismo. Y los secundarios y de reparto, entre los que destacan Stanley Tucci y John Lithgow, se suceden sin tregua en un ir y venir de cardenales que se postulan al “trono vacante” (frase literal del largometraje).

La fotografía es predominantemente oscura, reflejando, no sólo el duelo de despedir a un papa, sino la incertidumbre e intriga de las votaciones para elegir al siguiente. Al final del día, los cardenales son personas, con bondades y defectos, secretos, miedos e inseguridades, con afán de poder en algunos momentos y el deseo de pasar desapercibidos en otros. Seres humanos de carne y hueso.

Los escenarios están soberbiamente construidos, con detalle y contextualizan muy bien la historia junto al vestuario de los actores y actrices. Te sientes en el Vaticano con una recreación espectacular de la Capilla Sixtina. Durante las votaciones, los cardenales menores de 80 años se recluyen para llevar a cabo la tarea. La fumata blanca junto al célebre anuncio “habemus papam” indica que el cónclave ha llegado a su fin. 

“Cónclave” está basada en la novela homónima publicada por Robert Harris en 2016, un bestseller internacional del que se hace una buena adaptación con una fotografía cuidada. La banda sonora, compuesta por Volker Bertelmann, se compone de 27 piezas e incluye un instrumento llamado Cristal Baschet que se frota con los dedos húmedos y produce una serie de vibraciones generando la atmósfera única que acompaña a algunas escenas. Por otra parte, el ritmo narrativo es bueno, aunque no constante, ya que decae en algunos momentos.

“Cónclave” es seria, dramática y ha obtenido numerosos galardones. Ha sido reconocida en festivales importantes como San Sebastián, Toronto, Telluride, Londres (BFI) y Mar del Plata. También ha recibido premios en varios festivales relevantes como Oscars 2025, Globos de Oro, BAFTA, Critics Choice y SAG Awards.

En este momento histórico, estos días se celebrará un nuevo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, que ha ocupado el cargo durante más de 12 años y se ha caracterizado por ser cercano y difundir un mensaje de paz, tolerancia y defensa de ámbitos como el medioambiente

*Recomiendo ver “Cónclave” en versión original subtitulada, si fuera posible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...