Ir al contenido principal

La 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid contará con casetas solares

Feria del Libro. Imagen de la web oficial 


La 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid se celebrará del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro de Madrid. Este año, la feria tiene un enfoque especialmente sostenible, pone énfasis en la literatura iberoamericana y colabora con la Feria Internacional del Libro de Nueva York. De hecho, la imagen de 2025 es un oso abrazando el skyline de Nueva York, una manera de establecer una conexión entre la cultura madrileña y la neoyorkina.

La programación se organiza en torno a dos ejes temáticos: "Los afectos y la ciudad" y "Ciudad mosaico", con más de 350 actividades, entre ellas homenajes a Vargas Llosa, Paul Auster y Federico Garcia Lorca.

En referencia a los pabellones, se inaugurará el Pabellón Iberoamericano, dedicado a la identidad y migración. El Pabellón Europa homenajeará los 40 años de España en la UE, con la participación de celebridades como Fernando Savater y Carmen Posadas.

La inauguración incluirá la entrega del Premio Lealtad 2025 a la ONCE por su contribución a la accesibilidad en la lectura. 

Instituciones como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid apoyan la feria, junto a patrocinadores como VIPS, CaixaBank, Mahou e IKEA, que promueven  iniciativas culturales.

Casetas con energía solar

Por primera vez, las casetas de la feria funcionarán con energía solar, gracias a los 176 paneles de Repsol que suministrarán electricidad 100 % renovable.

Adicionalmente, como ya hizo en la edición anterior, la compañía suministrará combustibles 100% renovables para el único generador que todavía necesita el evento, lo que contribuirá a evitar las emisiones de más de 5,5 toneladas de dióxido de carbono.

Además, el recinto tendrá dos instalaciones exteriores para la recarga de teléfonos móviles también con energía solar.

Como ya ocurrió en 2024, Wibleel servicio de carsharing compuesto por híbridos enchufables impulsado por Repsol y Kia, ofrecerá beneficios tanto al público como a los expositores.

Presentación de la 84ª edición de la Feria del Libro. Banco de imágenes web oficial

Feria del Libro 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

Entrevista a María Reig, autora de "Sonó un violín en París": "Yo siempre cuento que el germen inicial de la novela fue durante el primer Interrail que hice por Europa"

María Reig. Fotografía de Noelia Jiménez G Pecellín María Reig es  periodista y escritora especializada en el género histórico . Con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2025 , va a presentar su novela más reciente, “ Sonó un violín en París ”, durante varias sesiones.  A María la conocimos en e l Museo del Ferrocarril de Madrid,  tras una encantadora presentación de su libro, junto a  Ana Cabanes, jefa de Patrimonio Documental del Museo . En ese mágico lugar charlamos brevemente con ella, nos firmó un ejemplar y propusimos realizarle una entrevista.  Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, damos audiencia literaria a María Reig: Comenzamos...   Pregunta: ¿Qué te llevó a escribir "Sonó un violín en París"? Respuesta: Sonó un violín en París  nace de dos pasiones: viajar y la música. Me apetecía mucho explorar, a través de una novela histórica, cómo se hacía turismo y cómo era el universo y la industria musical en el siglo XIX. A través de la docu...