Ir al contenido principal

“Ahora me ves 3”: crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD

¿Os gusta la magia? Magos como Houdini o  David Copperfield la han elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo.

El argumento de “Ahora me ves 3” tiene sorpresas, como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo.

Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagonistas, pero en esta ocasión se unen 3 jinetes más a los cuatro iniciales más uno. Nuevas caras que exhuman frescura y juventud y que de algún modo desafían a los Jinetes originales. Una rica propietaria, interpretada por Rosamund Pike, recibe una llamada en la que es informada de que o entrega el diamante corazón, uno de los más valiosos que existen, o saldrán a la luz sus secretos. 

El director es Ruben Fleischer, que ya dirigió “Venom”, y tira de dinamismo y espectacularidad, con la persecución de un coche de carreras incluida, o la inclusión de los Jinetes en una caja como si estuvieran en el interior de un reloj de arena. Pura acción.

Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), Merritt McKinney (Woody Harrelson) Jack Wilder (Dave Franco) y Henley Reeves (Isla Fisher) son los 4 Jinetes originales, acompañados por Morgan Freeman y por los nuevos fichajes, Justice Smith como Charlie, Dominic Sessa como Bosco y Ariana Greenblatt como June. 

Abhu Dabi, Amberes o Francia son emplazamientos que aparecen en la película, que tiene carácter internacional, y ese carácter multicultural recuerda a otras sagas como “Fast and Furious”.

El ritmo del largometraje es rápido, intrépido, los trucos se suceden hasta llegar al final, el más colosal, y los decorados son una mezcla entre barrocos, contemporáneos y futuristas, sólo hay que ver el château donde se reúne el grupo en Francia. Sin embargo, diría que le falta algún gag cómico que aligere la trama.

En la premiére mundial ha habido un espectáculo de magia previo a la proyección de la película en los cines Callao, donde además se ha anunciado una primicia, y es que habrá cuarta parte de “Ahora me ves”. Una buena noticia para los fans de esta saga.

La distribución en España la ha llevado a cabo DeAPlaneta. A propósito, se cumplen 12 años desde el estreno de la primera película, “Ahora me ves”, en 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...

70 Seminci: “La voz de Hind”, un documento vivo sobre Gaza

70 Seminci  Cuando vi “La voz de Hind ” en el Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci 2025), al final de la misma, cuando las luces se volvieron a encender, se dieron tres tipos de reacciones entre el público : el grupo de las lágrimas, el grupo del silencio y el grupo de los que gritaban con una mezcla entre ira y dolor contenido: ¡Genocidio!. No vi venir las emociones que está película provocaron en mí. Me impactó profundamente.  La historia nos transporta hasta enero de 2024.  La Media Luna Roja Palestina recibe una llamada. Al otro lado,  la voz dulce y desesperada de una niña de cinco años, atrapada entre los escombros de un coche en Gaza. Su nombre: Hind Rajab . Su familia yace sin vida a su alrededor. Ella es la única superviviente.  Dos paramédicos, Youssef y Ahmed, se ofrecen voluntarios para llegar hasta ella. Ocho minutos de distancia separan a Hind del rescate de los voluntarios.  ¿ Quién iba a pensar que una distancia tan corta i...