Ir al contenido principal

PROYECCIÓN ESPECIAL fuera de concurso en Cortogenia: La enjundia de “Una vocal”

Cartel de “Una vocal”

Una vocal” es un cortometraje cargado de humor negro. Una madre llamada Amparo y su hija Ana, interpretadas por Sonia Almarcha y Mirela Balić, acuden a un anatómico forense para hacer una identificación. En ese lugar meticuloso y silencioso, con una atmósfera aséptica, salen a relucir las desavenencias familiares.

La hija, Ana, se muestra indolente y hasta un poco sarcástica en la sala de espera en una situación delicada, con pequeños combates dialécticos materno filiales que rezuman alguna que otra palabra cruda. Un giro de guión tan sorprendente para algunos como predecible para otros pone la guinda a este cortometraje cuya enjundia está en una vocal.

Las actuaciones de Sonia y Mirela son auténticas y conectan bien con el público, esa fue mi sensación. Los aplausos fueron enérgicos, entusiastas.

Como comentó su director y guionista, Polo Menárguez, “el mejor premio que se le puede dar a un cineasta es rodar” y afirmó que el corto “se rodó en un solo plano”.  Mirela agregó que “sin el público, el cine no tendría mucho sentido” y añadió “larga vida al cine, que es cine, que es televisión, pero que también son los cortos”.

Este trabajo de 14 minutos de duración se ha estrenado como PROYECCIÓN ESPECIAL fuera de concurso en Cortogenia 2025. Previamente, el guión de Polo Menárguez resultó vencedor de DAMAS cortos 2024, recibiendo un presupuesto de 25000 euros para su realización.

Ficha de “Una vocal”

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...