DreamWorks Animation, uno de los estudios más reconocidos en el cine de animación a escala mundial, cumple con las expectativas de los paladares cinematográficos gourmet en el género fantástico. Nos brinda una versión live-action de la película animada de dibujos “Cómo entrenar a tu dragón” del año 2010, íntegramente fiel a la original con unos efectos especiales muy logrados, incluyendo a los dragones.
El largometraje presenta la isla de Berk, con vikingos, tradiciones y creencias centradas en los dragones. En el centro de la historia, destacan sus personajes protagonistas y secundarios. ‘Desdentao’, el dragón Furia Nocturna tiene una mirada de verdes ojos tiernos, es inteligente, veloz y empático. Hipo está interpretado por el actor Mason Thames, que encaja bien en su personaje, con un parecido físico notable con el dibujo, y parte de su encanto personal. Gerard Butler, el padre de Hipo, interpreta a Estoico con fuerza escénica y una identidad marcada. Astrid (Nico Parker), la principal fémina protagonista, también tiene una buena réplica, quizá en este caso, lo que más se desdibujan son algunos personajes secundarios, que tienen una presencia de mero acompañamiento en la trama. Pero sin ellos, los entrenamientos con dragones no serían lo mismo.
Dean DeBlois dirige esta versión que adereza con mimo, con un bagaje previo tras ser responsable de la trilogía animada. La película se rodó en Belfast, Irlanda, una ciudad con acantilados espectaculares, con más tradición cinematográfica de lo que pudiera parecer en un principio (allí se construyó el barco de la película “Titanic”).
En lo que respecta a los decorados, se construyó un set de 360° para permitir tomas de acción continuas y realistas. También se crearon 22 tapices vikingos teñidos de manera natural en India para dar mayor realismo a la ambientación. Además, cada edificio fue construido con interiores envejecidos para darles un aspecto vintage propio de la época vikinga.
La historia se inspira en la novela infantil de Cressida Cowell, aunque con ciertas divergencias. Por ejemplo, ‘Desdentao’ era originalmente un pequeño dragón de jardín.
Enardecerse con esta película es fácil. Las escenas de ‘Desdentao’ e Hipo volando juntos son intrépidas e inmersivas. Una de sus mayores cualidades es su devoción a la original, aunque si te acuerdas mucho de ella, podría resultar una versión manida. Incluso la banda sonora es la misma. Dreamworks arriesga poco evitando la abundancia de elementos novedosos, da un sólido toque de veracidad a las criaturas místicas y se ciñe con acierto a la versión original.
Comentarios
Publicar un comentario