Ir al contenido principal

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD

Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen, una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia. La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr.). El creador Seth McFarlane le ha definido como “probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo”. 

El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una sucesión de chistes cada cinco segundos en una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico.

Este trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Nielsen y sus compañeros de reparto en la trilogía originalLos intérpretes principales son Liam Neeson (Fran Drebin Jr.), Pamela Anderson (Beth Davenport), Paul Walter Hauser (Ed Hocken Jr.) y Danny Houston (Ricard Cane).

Pamela Anderson llamando a Liam Neeson “señoro” es una de mis partes favoritas. La química en pantalla de la pareja Neeson-Anderson ha sido tanta que no sólo son compañeros de rodaje bien avenidos, por lo visto también comparten vínculo sentimental fuera de la pantalla.

La música tiene bastante importancia en este largometraje, que incluye piezas de jazz. El compositor es Lorne Balfe, el mismo que compuso la música en la película “Hallow Road”. Incluye piezas de pop ochentero, hip-hop, new age y alguna balada. La música es una de las categorías más relevantes, en otras películas es somera o prácticamente inexistente, no así en este largometraje.

La ambientación nocturna resulta hipnótica, las escenas en el club de Richard Cane conllevan intrínseca una elegancia y un aire clásico, nada que ver con el típico ruidoso club nocturno discotequero, allí la música predominante es el jazz clásico y moderno. Hay otro aspecto bastante destacado que son los exteriores e interiores que muestran acantilados o entornos tecnológicos y los planos cenitales, que aportan una vista aérea “de pájaro”.

Hay una escena en los últimos 20 minutos de película en la que Neeson aparece agarrado a un búho mientras sobrevuela la ciudad de Los Ángeles, sede de otras películas policíacas como “Superdetective en Hollywood” y “Arma letal”. El vuelo con el búho me ha recordado bastante a Hedwig, la lechuza de Harry Potter, uno de los magos más famosos del cine.

Si queréis divertiros, os recomiendo este largometraje. Reconozco que aún siendo una de mis opciones cinematográficas veraniegas, me daba cierta pereza verla, pero de las comedias que he visto últimamente, es probablemente la que más carcajadas genuinas me ha provocado.

TMBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...