Maestros y discípulos generacionales del karate y el kung fu se encuentran en el legacy crossover “Karate Kid: Legends”. Hay cierta transversalidad en la aparición de los intérpretes, con procedencias seriales y fílmicas. Como dato curioso, la idea inicial era titular esta película “Kung Fu Kid”, pero finalmente se optó por un título continuista con la saga “Karate Kid”.
Ben Wang (Li Fong) protagoniza esta nueva versión junto a Jackie Chan (Sr. Han) y secundarios relevantes como Ralph Macchio (Daniel LaRusso), perteneciente a “Karate Kid” y a “Cobra Kai”. La carrera de Macchio como actor de artes marciales es extensa, lo que le otorga legitimidad, su aparición en esta película le da un mayor valor al producto.
Jackie Chan, con reminiscencias al Sr. Miyagi, vuelve a tener gran protagonismo en “Karate Kid: Legends”. Su anterior largometraje de la saga lo protagonizó junto a Jaden Smith (2010). Ambas versiones presentan elementos en común, como un protagonista adolescente que va al instituto, su interés amoroso femenino, un antagonista y un sensei que enseña sabiamente a su pupilo, porque las artes marciales son una filosofía de vida.
Se han empleado técnicas de animación con una estética dirigida a los tiktokers, pero con muchas escenas sin doblajes, rodadas por el protagonista, Ben Wang, que en el casting tuvo que demostrar su dominio de las artes marciales, el inglés y el chino.
La banda sonora está compuesta por Dominic Lewis, que ya tiene un bagaje en el cine. Las canciones son actuales, no pretenden andar de puntillas por sonidos musicales pasados, son perfectamente modernas.
La batalla final es en un entorno urbano estratégico en la ciudad de Nueva York, con vistas al skyline y edificios de referencia como el Empire State Building. Otros países de rodaje han sido China, Canadá y Japón, resultando una película eminentemente internacional.
Sadie Stanley (Mia), la protagonista femenina, hace referencia a Spiderman, con la siguiente frase: “¿Quién te crees? ¿El Peter Parker chino?” Los postcréditos incluyen una escena humorística de regalo con otra leyenda de “Karate Kid” y “Cobra Kai”.
Es un largometraje para fans de las artes marciales, más centrada en el kung fu que en el karate, con una historia familiar, y que no defraudará a los fanáticos de la saga, aunque hay que reconocer que el listón de esa serie es alto, si no la conocéis, os la recomiendo. Por otra parte, la película es predecible, fiel a la original y poco innovadora, pero ahí también radica su encanto vintage.
Finalmente, a mí me resultó más atrayente la anterior, titulada “The Karate Kid” (2010) porque, aunque la actual (2025) cuenta con elementos genuinamente americanos, la protagonizada por Jaden tiene una majestuosa estética oriental envolvente.
Comentarios
Publicar un comentario