Ir al contenido principal

Arranca la 73ª edición del Festival de San Sebastián con un firme compromiso medioambiental

73 SSIFF 

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025, también conocido como Donostia Zinemaldia, celebra su 73ª edición del 19 al 27 de septiembre en Donostia. Este año presenta una programación variada y comprometida, con estrenos mundiales, cine español y latinoamericano. Serán 254 películas de 56 países.

Los Premios Donostia serán entregados  a la actriz Jennifer Lawrence y a la productora Esther García, reconociendo sus trayectorias cinematográficas excepcionales.

El Presidente del Jurado será el director y productor J.A. Bayona, encabezando el jurado de la Sección Oficial.

Entre los invitados internacionales, se ha confirmado la presencia de Jennifer Lawrence, Colín Farrell, Juliette Binoche o Matt Dillon.

El Festival se compone de las siguientes secciones principales:

Sección Oficial

Se competirá por la Concha de Oro, el máximo galardón. Habrá películas de cineastas consagrados e innovadores, como Edward Berger, Claire Denis, Juliette Binoche y Arnaud Desplechin. También incluye títulos fuera de concurso, como Anatomía de un instante de Alberto Rodríguez.

 Perlak

Obras destacadas ya premiadas en otros festivales internacionales. Presenta cine de autor con fuerte impacto crítico y social.


New Directors

Dedicada a óperas primas o segundas películas de cineastas emergentes.
Espacio para descubrir nuevas voces del cine contemporáneo.


Zabaltegi-Tabakalera

Sección más experimental del festival.
Presenta propuestas arriesgadas y formatos híbridos.


Made in Spain

Muestra lo mejor del cine español reciente.
No es competitiva, pero es fundamental para la visibilidad nacional.


Horizontes Latinos

Selección de películas latinoamericanas inéditas en España. Centrada en autores con trayectoria y nuevas promesas.


Nest

Sección dedicada a cortometrajes realizados por estudiantes de escuelas de cine de todo el mundo.


Culinary Zinema

Fusiona el cine con la gastronomía para ofrecer sensaciones sensoriales, en colaboración con el Basque Culinary Center y la Berlinale.


Zinemira

Sección dedicada exclusivamente al cine vasco.


Retrospectivas y Clásicos

Homenajes a figuras históricas del cine.
Proyecciones restauradas y retrospectivas temáticas.

Compromiso medioambiental

El festival muestra un compromiso notable con la sostenibilidad:

La Autoridad Territorial de Transporte ee Guipukoa repite colaboración con el festival con un stand en el Kursaal y una escape room en la plaza de Okendo, gratuita y para todos los públicos, con horario de tarde de lunes a viernes y horario de mañana y tarde los fines de semana.

Por primera vez, el festival ha compensado el 100% de sus emisiones de CO₂ mediante el Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa.

Otras medidas ecológicas:

- Alfombra roja reciclada y reciclable.
Reducción del uso de papel.

- Prioridad al tren como medio de transporte.

- Flota de vehículos híbridos y eléctricos con cargadores renovables.

- Apagado temprano del Kursaal para ahorrar energía.

Comienza un festival emblemático en España, ubicado en un lugar único, cargado de energía positiva y que promete ofrecernos una muestra del mejor cine nacional e internacional. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...