Ir al contenido principal

Arranca la 73ª edición del Festival de San Sebastián con un firme compromiso medioambiental

73 SSIFF 

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025, también conocido como Donostia Zinemaldia, celebra su 73ª edición del 19 al 27 de septiembre en Donostia. Este año presenta una programación variada y comprometida, con estrenos mundiales, cine español y latinoamericano. Serán 254 películas de 56 países.

Los Premios Donostia serán entregados  a la actriz Jennifer Lawrence y a la productora Esther García, reconociendo sus trayectorias cinematográficas excepcionales.

El Presidente del Jurado será el director y productor J.A. Bayona, encabezando el jurado de la Sección Oficial.

Entre los invitados internacionales, se ha confirmado la presencia de Jennifer Lawrence, Colín Farrell, Juliette Binoche o Matt Dillon.

El Festival se compone de las siguientes secciones principales:

Sección Oficial

Se competirá por la Concha de Oro, el máximo galardón. Habrá películas de cineastas consagrados e innovadores, como Edward Berger, Claire Denis, Juliette Binoche y Arnaud Desplechin. También incluye títulos fuera de concurso, como Anatomía de un instante de Alberto Rodríguez.

 Perlak

Obras destacadas ya premiadas en otros festivales internacionales. Presenta cine de autor con fuerte impacto crítico y social.


New Directors

Dedicada a óperas primas o segundas películas de cineastas emergentes.
Espacio para descubrir nuevas voces del cine contemporáneo.


Zabaltegi-Tabakalera

Sección más experimental del festival.
Presenta propuestas arriesgadas y formatos híbridos.


Made in Spain

Muestra lo mejor del cine español reciente.
No es competitiva, pero es fundamental para la visibilidad nacional.


Horizontes Latinos

Selección de películas latinoamericanas inéditas en España. Centrada en autores con trayectoria y nuevas promesas.


Nest

Sección dedicada a cortometrajes realizados por estudiantes de escuelas de cine de todo el mundo.


Culinary Zinema

Fusiona el cine con la gastronomía para ofrecer sensaciones sensoriales, en colaboración con el Basque Culinary Center y la Berlinale.


Zinemira

Sección dedicada exclusivamente al cine vasco.


Retrospectivas y Clásicos

Homenajes a figuras históricas del cine.
Proyecciones restauradas y retrospectivas temáticas.

Compromiso medioambiental

El festival muestra un compromiso notable con la sostenibilidad:

La Autoridad Territorial de Transporte ee Guipukoa repite colaboración con el festival con un stand en el Kursaal y una escape room en la plaza de Okendo, gratuita y para todos los públicos, con horario de tarde de lunes a viernes y horario de mañana y tarde los fines de semana.

Por primera vez, el festival ha compensado el 100% de sus emisiones de CO₂ mediante el Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa.

Otras medidas ecológicas:

- Alfombra roja reciclada y reciclable.
Reducción del uso de papel.

- Prioridad al tren como medio de transporte.

- Flota de vehículos híbridos y eléctricos con cargadores renovables.

- Apagado temprano del Kursaal para ahorrar energía.

Comienza un festival emblemático en España, ubicado en un lugar único, cargado de energía positiva y que promete ofrecernos una muestra del mejor cine nacional e internacional. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...