Ir al contenido principal

Donostia Zinemaldia 2025: “Jay Kelly”, un elenco consagrado y algunos secretos sobre el cine

 

73 SSIFF

¿Es el mundo del cine tan bonito como lo pintan? Hay muchos jóvenes que se presentan a castings con la ilusión de conseguir un papel importante, que cambie sus vidas, les permita vivir de lo que les gusta y les dé mayor libertad financiera. Algunos, lo consiguen.

Este largometraje, dirigido por Noa Baumbach y coescrito por él junto a Emily Mortimer, es la historia de Jay Kelly (George Clooney), que a sus 60 años está en la cima del cine y va a recibir un homenaje a toda su carrera en la Toscana. Es hora de hacer balance retrospectivo de su vida. Durante su viaje, descubrirá lo que piensan realmente de él quienes mejor le conocen. 

Esta medio comedia, medio drama, tiene en sus filas a George Clooney (Jay), Adam Sandler (Ron), Laura Dern (Liz), Billy Cudrup o Jim Broadbent. El rodaje se ha llevado a cabo en ubicaciones tan dispares como Nueva York, Italia y Reino Unido.

Es una película amable, Clooney y Sandler se apuntan a un viaje en tren por media Italia junto a Laura Dern, como si fueran adolescentes de Interrail. El personaje de Clooney recuerda su juventud como actor y mantiene conversaciones incómodas con quienes más le conocen.

La simpatía de Clooney sale a relucir, parece que en realidad se esté interpretando en parte a sí mismo. Sus carreras de un lado para otro me recuerdan a las que realizó en “Los descendientes” (2011) con una banda sonora hawaiana que te hacía sentir que estabas en Hawái. 

Adam Sandler tiene sintonía con George Clooney, que forman una pareja manager-representado que transmite verdad.

En el train trip van sucediendo circunstancias, aún así se me hizo un poco larga, tuve la sensación de que podría haber contado lo mismo restando 20 minutos de duración.

Se podría definir como una comedia dramática que a pesar de tratar de indagar en temas, da la sensación que se queda un poco en la superficie. Sin embargo, los elementos cinematográficos, la sensación de road trip por Italia y un puñado de buena interpretaciones dibujan esta película con buen trazo, que homenajea al cine, a lo que hay tras la cámara y exhibe a Jay y sus visicitudes.

Sección Perlak

Festival de Cine de San Sebastián 

Donostia Zinemaldia 

73 SSIFF

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...