Ir al contenido principal

MBFWMadrid BUSINESS TALKS, charla EGO y Futuro. Ernesto Naranjo: “Es más interesante tener una clienta fija en Hong Kong que vestir a Beyoncé”

 

EGO y Futuro

Cibelespacio

Pabellón 14.1

Participan:

  • Ernesto Naranjo
  • Andrew Pocrid
  • Álvaro Calafat

Modera: Ana García Siñeriz


El domingo 21, día de clausura de la MBFWMADRID, en el área Business Talks, tres invitados pertenecientes a EGO han mantenido una charla honesta e interesante sobre su presente y su futuroLos diseñadores EGO son talentos emergentes menos conocidos que los “grandes” que intentan abrirse camino en la industria de la moda. Cuentan con su propia pasarela EGO en la MBFWMADRID, compiten por el premio Mercedes-Benz Fashion Talent y participan en el espacio Showroom EGO donde muestran sus diseños. 


Ernesto Naranjo


Vestir a las celebridades 


Ernesto ha valorado la relación a largo plazo con un cliente frente a un hype puntual con una celebrity: “Vestir a las celebrities no te garantiza las ventas, tienes que tener claro tu nicho. Es más interesante tener una clienta fija en Hong Kong que vestir a Beyoncé. Lo primero es tener un presupuesto. Hay diseñadores que visten a celebrities pero no facturan”.


El diseñador ha afirmado que hay que pagar unas nóminas a final de mes, por lo que tiene que haber un equilibrio.


Los diseñadores como colectivo


Con respecto a los diseñadores como grupo, ha relatado lo siguiente: “Cuando llegué de Londres tuve la sensación de que había individualismo. Nos hemos unido un grupo de personas que ponemos temas sobre la mesa, la intención es que más marcas se unan e ir creciendo, crear una unión de diseñadores”. 


El papel institucional 


“Desde las instituciones se tiene que entender el mapa empresarial y creativo de las marcas. Vendemos en Asia, Estados Unidos, etc. Las Fasion Week están muy bien, pero es necesario crear industria. Fuera de España no se nos conoce. Hay que ir invirtiendo aunque no haya flashes y purpurina detrás. En las Fashion Week, en el fondo no hay comprador. Tienen que tener un por qué y que no solo sean una atracción.


La carrera de diseñador 


“Hablo con los diseñadores y comentamos nuestros problemas. Es una carrera difícil. Convencer a las instituciones es dificilísimo, eso no florece de un día para otro”.


Andrew Pocrid


“Para situarnos en un nivel superior, además de dinero, necesitamos colaboraciones con los grandes como Carolina Herrera que es muy enriquecedor. Abrir horizontes para aumentar la visibilidad”.


Andrew añade: “El talento sobra, pero falta llegar a vivir bien”.


Álvaro Calafat


“Parar es una experiencia también necesaria para volver a conectar con la marca”. 


Relativo a dar manos, Álvaro hace referencia al tema: en el ambiente urbano se dice “que me la den”. Que te den la mano a nivel industria, institucional, medios. Que las cosas se hagan con sentido común y coherencia”.


La moderadora, Ana García Siñeriz, ha añadido que es importante utilizar las instituciones desde dentro. Les ha agradecido su presencia y ha dado por concluida la charla.


Los ponentes han expresado ideas que pueden servir de reflexión a distintos agentes de la industria de la moda. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...