Ir al contenido principal

“Un gran viaje atrevido y maravilloso”: Atravesando puertas mágicas

TMBD

Si pudierais atravesar una puerta y volver al pasado, ¿lo haríais? Existen varias opciones para regresar al ayer, como rescatar álbumes de fotografías, consumir cine de otras épocas o visitar los lugares en los que fuimos felices, aunque la canción Peces de ciudad” de Ana Belén dice “Que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver”.

El director Kogonada, cineasta estadounidense de origen coreano, muestra su sensibilidad en “Un gran viaje atrevido y maravilloso” que mezcla el realismo mágico con la ciencia ficción. Kogonada rodó en Irlanda y Portugal y creó los mundos mágicos tras las puertas inspirándose en Hayao Miyazaki, el director de animación japonés que ganó el Óscar por “El viaje de Chihiro” en 2003. El guión está escrito por Seth Reiss, autor de “The Menu” (2022). La banda sonora es de Joe Hisaishi.

Margot Robbie (Sarah) y Colin Farrell (David) se compenetran, sus personajes son tan iguales en su forma de enfocar las relaciones amorosas que deben aprender a superar juntos sus miedos. 

Por cierto, he visto varias entrevistas promocionales de los intérpretes principales y se profesan respeto mutuo. Margot estaba embarazada durante el rodaje y Colin le preparaba sándwiches cada día.

El vestuario es digno de un análisis colorimétrico, el rojo es sello personal del personaje de Margot, que luce un flequillo que le sienta fenomenal, mientras que Colin se adhiere al azul con un atractivo innegable. La lluvia jarreante es característica del metraje, su simbología me recuerda a la de la película española “El secreto del orfebre”, con Mario Casas y Zoe Bonafonte.

Las puertas mágicas ya aparecieron en “Monstruos S.A.”, y los viajes al pasado tienen un precedente en películas como “Regreso al futuro” o “Big”. Además, hay algunas referencias al arte, tanto pintura como teatro y cine.

Es un largometraje bonito, que en ocasiones avanza al ralentí, con un poco de musical, romance, comedia, drama, acción y nostalgia, que deja una sensación agradable. Aunque la pareja protagonista no transmite pegajosidad amorosa, puede que en ocasiones las escenas románticas lleguen a ser cursis, pero es un edulcorante que sienta bien. 

La idea no es volver al pasado para cambiarlo, sino dialogar en voz alta para quedar en paz con uno mismo, “aprender a estar contento”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...