“La chica zurda” es un largometraje de la Sección Oficial de la 70 Seminci donde las mujeres ostentan el poder. Está dirigido por Shih-Ching Tsou y protagonizado por Janel Tsai, Nina Ye y Shi-Yuan Ma, con secundarios como Huang Teng-Hui.
La fuerza generacional de varias mujeres que son familia, es un aspecto destacable de la película. En realidad, la protagonista a la que hace referencia el título es la hija pequeña, que no levanta un palmo del suelo y es lo más salado que he visto en un tiempo en cine. La película se proyectó en mandarín subtitulada al castellano y al inglés.
Una familia formada por una madre y dos hijas de diferentes edades se marchan del campo para comenzar una nueva vida en Taipéi, Taiwán, donde cada una vive experiencias propias en ese nuevo destino.
El rodaje se llevó a cabo en mercados reales de Taipéi, ofreciendo una experiencia inmersiva, parte de la cultura taiwanesa queda muy reflejada, ya que la madre abre un puesto de fideos en un mercado de Taipéi concurrido.
Las interpretaciones de las protagonistas tienen calidad, los matices se perciben perfectamente en su versión original subtitulada. Destaca especialmente la actuación de la hija mayor, interpretada por Janel Tsai, que abarca un rango amplio, incluyendo drama y comedia, con un estilo fluido.
La hija pequeña,interpretada por Nina Ye, acapara primeros planos y planos largos, mientras monta en moto, o cuando recorre los puestos del mercado. Mención especial al suricato que aparece en el metraje.
Los líos familiares, los desafíos de una nueva vida y los secretos, son temas centrales de “La chica zurda”, que no entiendo muy bien por qué lo han traducido así, y no lo digo por lo de zurda, sino porque hace referencia a una niña pequeña, no a una chica.
La película fue seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes y recibió el Gran Premio Foundation por Distribución en Cannes 2025.
Sección Oficial
Seminci 2025
Semana Internacional de Cine de Valladolid

Comentarios
Publicar un comentario