Los italianos emplean la palabra “arrivederci” para decir adiós. Pero también puede haber más de un adiós, hasta tres, como en “Tres adioses”, la nueva película de la directora Isabel Coixet. Quien la conozca, ya intuirá que este largometraje italo-español es un drama.
Coixet es fiel a su estilo, tanto en sus rodajes en castellano, como en italiano. En su nueva película, lo más dramático no es una ruptura sentimental, sino la aceptación de una situación irreversible y la capacidad de extraer lo bonito de la vida.
El reparto incluye a Alba Rohrwacher, Elio Germano, Sarita Choudhury y Francesco Carril. En la historia argumental, Marta y Antonio llevan 7 años juntos, pero un día él le pide un paréntesis a ella. Marta imparte clases de educación física en el colegio mientras que Antonio es chef de su propio restaurante. Un acontecimiento dramático marcará el devenir de su relación.
El estilo intimista, clásico y elegante se convierte en el triunvirato de esta película italo-española. Intimista porque la mano de Coixet es reconocible para quien haya visto parte de su filmografía. Clásico porque la directora elige Roma como ciudad de rodaje, y es imposible no acordarse de “Vacaciones en Roma” (1953). Además, la elegancia impregna algunas de las escenas cuando hay flashbacks de la pareja protagonista.
La originalidad se expresa con un guiño a los artistas de K-pop surcoreanos, mediante escenas de Marta hablando con una figura de cartón de un artista al que cuenta sus anhelos.
La protagonista va de un lado a otro con una bicicleta, un estilo de vida sano y medioambiental que tiene relevancia en el metraje, y que enmarca momentos de alivio para ella pero también incluye lágrimas.
Es la primera vez que Isabel Coixet rueda en Roma y ha declarado que se ha encontrado con ciertas dificultades en el rodaje porque allí se rodaba de una manera a la que ella no está acostumbrada.
Hay abundancia de exteriores, se percibe que la directora quería mostrar varios emplazamientos de Roma, en parte, para ensalzar la belleza de la Ciudad Eterna, y en parte, para rendir homenaje a lo que visitó cuando ella viajó allí años atrás.
“Tres adioses” está basada en la novela “Tres cuencos” de Michela Murgia, sobre su propia experiencia vital. Los mensajes son característicos, tratan de dar valor a los momentos y subrayan la necesidad de dejar a un lado lo irrelevante y ensalzar el sentido del humor frente a las dificultades.
“Tres adioses” compite en la Sección Oficial por la Espiga de Oro.
Sección Oficial
70 Seminci

Comentarios
Publicar un comentario