Comienza la 70 edición de la SEMINCI, un festival cinematográfico europeo que promueve la circulación de películas sostenibles
La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Serán 9 días de festival con lo mejor del cine de autor e independiente a nivel europeo.
Este año participan 225 películas de 56 países, entre las que destacan 16 largometrajes españoles, 10 de ellos de estreno mundial. La sede principal donde se celebran las galas de inauguración y clausura es el Teatro Calderón, aunque hay otras localizaciones donde se proyectarán películas como Teatro Cervantes, Teatro Carrión, Cines Broadway, Cines Casablanca, Cine Manhattan, Sala Concha Velasco o Biblioteca de Castilla y León.
Secciones Principales
Las principales secciones de este festival cinematográfico español son:
Sección Oficial: Películas en competición que aspiran a ganar la Espiga de Oro.
Punto de Encuentro: En este apartado hay un premio a ESCAC a la mejor dirección novel.
Tiempo de Historia: Documentales sobre conflictos actuales como Gaza, Ucrania o Líbano.
Proyecciones Especiales: Películas fuera de competición y homenajes.
Sección Oficial Internacional de Cortometrajes: Cortometrajes internacionales.
Sección Oficial de Cortometrajes Españoles: Cortometrajes españoles.
Alquimias: Sección mas arriesgada del festival.
Memoria y Utopía: Legado histórico y humanista de la SEMINCI.
Ventana cinéfila: Películas de culto.
“Dos orillas: Un eterno debate. La controversia de Valladolid”. Ciclo retrospectivo que explora el diálogo cultural e histórico entre Europa y América Latina, con especial atención a los conflictos coloniales y actuales.
Desde 2023, la SEMINCI forma parte de la Red de Festivales Europeo, que promueve la circulación de películas sostenibles y el desarrollo de audiencias jóvenes.
Valladolid, al ser una ciudad de tamaño mediano con la actividad festivalera concentrada en el centro, invita a usar el transporte público o a ir caminando a las diferentes sedes, ruedas de prensa o photocalls.
La ciudad alberga la sede de la Junta de Castilla y León y aporta encanto, historia y gastronomía al conjunto, ya que cuenta con una universidad histórica, la Universidad de Valladolid (UVa) y se encuentra en plena Ribera del Duero, donde son característicos los vinos con esa denominación de origen.
El mejor cine nos espera en este festival castellanoleonés que lleva muchas ediciones ofreciendo el mejor cine, y un año más, renueva su compromiso para vestir de gala la ciudad de Valladolid.
Comienza un festival con un largo recorrido y buen cine.

Comentarios
Publicar un comentario