¿Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.
Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática. Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor, campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente, que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria, que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr.
Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesional del luchador junto a quienes estuvieron más cerca de él. Dwayne Johnson (Mark) y Emily Blunt (su pareja, Dawn Staples), se ciñen a sus personajes en este biopic basado en hechos reales, con una estética retro, que rinde homenaje a Japón como cuna de los combates de artes marciales mixtas.
Al principio de la película, pensé que sería demasiado monográfica y centrada en lucha, y en parte lo es, pero hay escenas que describen expresivamente el ámbito más personal de la vida de Mark, además de su lucha contra adicciones y frustraciones, ya que no estaba acostumbrado a perder ningún combate.
El ex luchador Bas Rutten se interpreta a sí mismo, ya que fue entrenador real de Mark Kerr, y contribuye a documentar de manera más fidedigna los entresijos de la historia vital de Kerr.
La película se basa en un documental de 2002 sobre el luchador de la UFC. Me parece una mezcla entre largometraje y documental, que presenta ciertas analogías con el protagonizado por Ilia Topuria, “Topuria: Matador”, en 2024.
“The Smashing Machine” es una película entretenida para quien disfrute de los combates de la UFC, pero también enseña que tras una caída hay que levantarse, la importancia de alejarse de los excesos en general y la relevancia del deporte para encauzar etapas en la vida.

Comentarios
Publicar un comentario