Ir al contenido principal

Entradas

Melani representa a España en Eurojunior 2019 con su canción medioambiental "Marte"

Han pasado más de doce años desde la última vez que España decidió presentar a un candidato al certamen de la canción Eurojunior. En esta ocasión, que se celebrará el próximo 24 de noviembre en Gliwice (Polonia), la elegida es Melani García, una valenciana de 12 años (natural de La Eliana) que en el año 2018 ganó el programa de La Voz Kids de la mano de su coach Melendi, cantando magistralmente una canción de ópera: "Nessun Dorma" de Turandot, dejándonos asombrados con su potente voz, en contraste con un peluche gigante llamado “Abracitos”, su oso de la suerte que siempre la acompaña en el escenario. El premio fue una beca de formación musical valorada en 10.000 euros y la opción de grabar su primer single con Universal Music. Hagamos un repaso por la historia del festival de Eurojunior. Seguro que muchos recordaréis a María Isabel que con su canción “Antes muerta que sencilla" , su desparpajo y su movimiento de abanicos se impuso con alegría y sale...

¿Quieres un Árbol personalizado con SIGAUS?

¿Quieres tener tu propio árbol y verlo crecer? Gracias a las campañas medioambientales organizadas por la entidad española sin ánimo de lucro SIGAUS, puedes conseguir uno de los 1.000 árboles personalizados que plantan en cada nueva edición. La más reciente de ellas es el Octavo Bosque SIGAUS que está localizado en el municipio de Villalbilla de Madrid. ¡Nosotras lo hemos logrado! Tras haber participado en su última campaña "Paseo por la Naturaleza", somos propietarias de un árbol personalizado. Tendremos la oportunidad de visitarlo personalmente, además de verlo a través de un enlace: www.hacesmasdeloquecrees.org. Y no sólo eso, dispondremos de un certificado de su plantación, fotografía con un nombre escogido por nosotras -se llamará "Harrys"- y un visor ortofotográfico con sus coordenadas geográficas. SIGAUS es una entidad sin ánimo de lucro que ha plantado 8.000 árboles en varios municipios de Madrid. El objetivo principal es luchar contra el cambio c...

Huelga Mundial por el Clima 2019

Animaladas veraniegas en estrenos cinematográficos

El verano de 2019 llega cargado de estrenos cinematográficos sobre animales. Como suele ser habitual en julio, agosto y septiembre, los títulos destacan en las carteleras por su frescura o por la ternura que desprenden. Prevalecen las segundas partes , que llegan con fuerza para deleitar a los aficionados al cine. Leones, perros, gatos, arañas, pájaros e incluso tiburones son los principales protagonistas de los siguientes metrajes de aventuras: El Rey León 2 Simba, junto a Timón, Pumba, Mufasa o Scar, vuelven en formato de película de animación a los cines. Una historia reconocible y conocida por adultos y niños, de la factoría Disney, que cuenta con efectos especiales y canciones de nuestra infancia en versión digital. Realismo animal y una banda sonora que merecen un visionado. ¿Volverán a emocionarnos con la misma historia? Mascotas 2 Un grupo de mascotas lideradas por un perro simpático llamado Max y una gata coqueta y astuta llamada Chloe, vuelven a vivir mil y un...

¿Cuánto plástico transportan los ríos más contaminados al mar?

Un estudio científico alemán de 2017, titulado “Exportación de desechos plásticos por los ríos al mar”  realizado para el Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental, afirma que 10 ríos en el mundo originan entre un 88% y un 95% del plástico que llega por vía fluvial a los océanos . Para ello, el informe analiza 1.350 ríos de diferente magnitud. Un dato muy relevante es que ocho de los diez más impuros se ubican en Asia y dos de ellos se localizan en África. Estos son los 10 ríos que transportan más residuos plásticos que llegan a los océanos: 1) Chang Jiang (río Yangtsé) 1.469.481 toneladas. Es el mayor río de Asia y desemboca en Shangai (China). 2) Indo 164.332 toneladas. Pasa por Pakistán e India y desemboca en el Mar Arábigo. 3) Huang He (río Amarillo) 124.249 toneladas. China. 4) Hai He (río Hai) 91.858 toneladas. China. 5) Nilo 84.792 toneladas. Es el mayor río de África. 6) Meghna, Brahmaputra, Ganges 72.845 toneladas. Sur de Asia, pertenece al delta del Ganges. ...

Campañas sobre el plástico en nuestros mares

La contaminación de los mares es una de las grandes preocupaciones actuales en el planeta. Según estudios de diferentes fundaciones, millones de toneladas de basura acaban en los océanos cada año y s e estima que en 2050 podrían contener más plástico que peces. Por ello, hemos decidido recopilar las campañas publicitarias sobre plásticos y mares más recientes. Nos gustaría aclarar que no tratamos de promocionar a ninguna marca en particular , sino que ponemos el foco en las campañas para llegar a los ciudadanos con el objetivo de contribuir a la concienciación colectiva. A continuación, enumeramos varias campañas. Os recomendamos que las veáis, son muy curiosas: 1) “Si queremos mantener nuestra forma de vivir, ¿no deberíamos proteger aquello que la hace posible? (Estrella Damm): 2) Más de 100.000 personas han firmado el compromiso de la campaña Mares Limpios para reducir su huella plástica. #MaresLimpios y #SinContaminaciónporplásticos son los hastags impulsados por la...

Acuerdo internacional del G20 para reducir los plásticos de los mares

Los ministros de Energía y Medioambiente del G20 (las 20 primeras economías mundiales), han llegado a un acuerdo internacional con el objetivo de reducir los plásticos de los mares. Consiste en que los países miembros adoptarán, de forma voluntaria, medidas para limitar el vertido de residuos plásticos a los océanos. Sin embargo, es necesario remarcar que aún no han facilitado detalles para explicar qué clase de normas implementarán. Este problema es urgente , o al menos tiene ese grado de consideración. En los últimos meses, los medios de comunicación españoles han apostado por dar una mayor difusión a la problemática de los plásticos en nuestros mares. Para ello, están lanzando campañas de comunicación impactantes en diferentes formatos, tanto escritos como audiovisuales. Por ejemplo, Paradores de Turismo y la Fundación Oceonogràfic , presentaron recientemente en el Parador de Jávea (Alicante), las campañas de comunicación 'Por un mar sin plásticos' y 'Las ...