Ir al contenido principal

Acuerdo internacional del G20 para reducir los plásticos de los mares

Los ministros de Energía y Medioambiente del G20 (las 20 primeras economías mundiales), han llegado a un acuerdo internacional con el objetivo de reducir los plásticos de los mares. Consiste en que los países miembros adoptarán, de forma voluntaria, medidas para limitar el vertido de residuos plásticos a los océanos. Sin embargo, es necesario remarcar que aún no han facilitado detalles para explicar qué clase de normas implementarán.

Resultado de imagen de plasticos mar

Este problema es urgente, o al menos tiene ese grado de consideración. En los últimos meses, los medios de comunicación españoles han apostado por dar una mayor difusión a la problemática de los plásticos en nuestros mares. Para ello, están lanzando campañas de comunicación impactantes en diferentes formatos, tanto escritos como audiovisuales.

Resultado de imagen de campañas de comunicación plasticos mares

Por ejemplo, Paradores de Turismo y la Fundación Oceonogràfic, presentaron recientemente en el Parador de Jávea (Alicante), las campañas de comunicación 'Por un mar sin plásticos' y 'Las medusas son importantes'. En ellas participan 25 Paradores ubicados cerca de las costas del Cantábrico, Mediterráneo y Atlántico. Uno de los propósitos será eliminar el uso de las pajitas y los vasos de plástico desechables. Además, durante verano está previsto que las habitaciones sean 100% libres de utensilios de plástico de un solo uso. Por ello, se sustituirán los botes individuales del gel de baño, champú, crema hidratante y acondicionador por dosificadores.

Paradores se suma a la campaña de sensibilización 'Por un mar sin plásticos'

Otro paradigma es la campaña lanzada por la marca de cerveza Estrella Damm. El lema es  “Si queremos mantener nuestra forma de vivir, ¿no deberíamos proteger aquello que la hace posible?”. Estos días está siendo bastante difundida en televisión. Una sirena acuática bucea y danza en la tranquilidad del fondo del mar, entre aguas claras y calmadas. Pero una nube de suciedad la rodea, impidiéndole "respirar" limpieza. Las turbulencias la dejan inconsciente y la empujan al abismo. Su cuerpo yace inerte, sin remedio.

 Resultado de imagen de estrella damm plastico mares

Un documental español producido por el explorador de National Geographic y bólogo marino Manu San Félix, demuestra que el mar Mediterráneo se ha convertido en el más contaminado del planeta. Bajo el título "Salvemos nuestro Mediterráneo", nos adentra en las aguas de Formentera, que son el origen de este metraje. Minuto a minuto, se recorre la extensión de nuestras costas para mostrar las amenazas a las que nos enfrentamos. Un documental que, sin duda, merece la pena ver.

Resultado de imagen de salvemos nuestro mediterraneo

Cada año se vierten unos 300 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales ocho millones de toneladas acaban en los océanos, según estimaciones aportadas por Naciones Unidas (ONU). Este dato es muy llamativo, ya que afectan a la salubridad de las aguas oceánicas y repercuten negativamente en la salud de la fauna marina. Como consumidores finales de pescado, debemos comprender que los peces que llegan a nuestros hogares pueden estar contaminados, pudiendo afectar también al bienestar de los seres humanos. La cadena alimentaria no es invulnerable.

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Este año, el lema es 'Unos océanos sanos, un planeta sano'. Teniendo en cuenta que la superficie del planeta Tierra está formada mayoritariamente por agua (los mares ocupan más de un 70%), son fundamentales para conservar la vida marina y terrestre.

Resultado de imagen de dia mundial de los oceanos 2019

En conclusión, debemos cuidar y respetar nuestros mares, evitando contaminarlos. Una posible solución a nivel individual es tomar medidas, acostumbrarnos a utilizar el plástico menos en las compras y en nuestra vida diaria. A ellos pueden contribuir también los comercios y las ciudades. A nivel global, una legislación adecuada nos ayudará a reducir considerablemente la utilización indicriminada de plástico. El primer paso es concienciarnos. Así podremos reducir. Y de ese modo, eliminar.

El grupo del G20 está compuesto por Argentina, Australia, Brasil, Reino Unido, Canadá, China, Francia, Alemania, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

Comentarios

  1. Recuerdo esa fecha (Día Mundial de los Océanos)
    Ojalá se pusieran en práctica esas iniciativas preventivas y las estupendas campañas para cuidar y respetar los mares, como bien dices.
    Me quedo con el lema de este año:
    'Unos océanos sanos, un planeta sano'
    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. Esperemos que surtan efecto las campañas en los medios para que se contaminen menos los mares de la Tierra. En la siguiente entrada insertaremos material audiovisual con ejemplos de campañas.

    Un saludo Manuel y gracias por acompañarnos y escribirnos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...