Ir al contenido principal

Acuerdo internacional del G20 para reducir los plásticos de los mares

Los ministros de Energía y Medioambiente del G20 (las 20 primeras economías mundiales), han llegado a un acuerdo internacional con el objetivo de reducir los plásticos de los mares. Consiste en que los países miembros adoptarán, de forma voluntaria, medidas para limitar el vertido de residuos plásticos a los océanos. Sin embargo, es necesario remarcar que aún no han facilitado detalles para explicar qué clase de normas implementarán.

Resultado de imagen de plasticos mar

Este problema es urgente, o al menos tiene ese grado de consideración. En los últimos meses, los medios de comunicación españoles han apostado por dar una mayor difusión a la problemática de los plásticos en nuestros mares. Para ello, están lanzando campañas de comunicación impactantes en diferentes formatos, tanto escritos como audiovisuales.

Resultado de imagen de campañas de comunicación plasticos mares

Por ejemplo, Paradores de Turismo y la Fundación Oceonogràfic, presentaron recientemente en el Parador de Jávea (Alicante), las campañas de comunicación 'Por un mar sin plásticos' y 'Las medusas son importantes'. En ellas participan 25 Paradores ubicados cerca de las costas del Cantábrico, Mediterráneo y Atlántico. Uno de los propósitos será eliminar el uso de las pajitas y los vasos de plástico desechables. Además, durante verano está previsto que las habitaciones sean 100% libres de utensilios de plástico de un solo uso. Por ello, se sustituirán los botes individuales del gel de baño, champú, crema hidratante y acondicionador por dosificadores.

Paradores se suma a la campaña de sensibilización 'Por un mar sin plásticos'

Otro paradigma es la campaña lanzada por la marca de cerveza Estrella Damm. El lema es  “Si queremos mantener nuestra forma de vivir, ¿no deberíamos proteger aquello que la hace posible?”. Estos días está siendo bastante difundida en televisión. Una sirena acuática bucea y danza en la tranquilidad del fondo del mar, entre aguas claras y calmadas. Pero una nube de suciedad la rodea, impidiéndole "respirar" limpieza. Las turbulencias la dejan inconsciente y la empujan al abismo. Su cuerpo yace inerte, sin remedio.

 Resultado de imagen de estrella damm plastico mares

Un documental español producido por el explorador de National Geographic y bólogo marino Manu San Félix, demuestra que el mar Mediterráneo se ha convertido en el más contaminado del planeta. Bajo el título "Salvemos nuestro Mediterráneo", nos adentra en las aguas de Formentera, que son el origen de este metraje. Minuto a minuto, se recorre la extensión de nuestras costas para mostrar las amenazas a las que nos enfrentamos. Un documental que, sin duda, merece la pena ver.

Resultado de imagen de salvemos nuestro mediterraneo

Cada año se vierten unos 300 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales ocho millones de toneladas acaban en los océanos, según estimaciones aportadas por Naciones Unidas (ONU). Este dato es muy llamativo, ya que afectan a la salubridad de las aguas oceánicas y repercuten negativamente en la salud de la fauna marina. Como consumidores finales de pescado, debemos comprender que los peces que llegan a nuestros hogares pueden estar contaminados, pudiendo afectar también al bienestar de los seres humanos. La cadena alimentaria no es invulnerable.

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Este año, el lema es 'Unos océanos sanos, un planeta sano'. Teniendo en cuenta que la superficie del planeta Tierra está formada mayoritariamente por agua (los mares ocupan más de un 70%), son fundamentales para conservar la vida marina y terrestre.

Resultado de imagen de dia mundial de los oceanos 2019

En conclusión, debemos cuidar y respetar nuestros mares, evitando contaminarlos. Una posible solución a nivel individual es tomar medidas, acostumbrarnos a utilizar el plástico menos en las compras y en nuestra vida diaria. A ellos pueden contribuir también los comercios y las ciudades. A nivel global, una legislación adecuada nos ayudará a reducir considerablemente la utilización indicriminada de plástico. El primer paso es concienciarnos. Así podremos reducir. Y de ese modo, eliminar.

El grupo del G20 está compuesto por Argentina, Australia, Brasil, Reino Unido, Canadá, China, Francia, Alemania, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

Comentarios

  1. Recuerdo esa fecha (Día Mundial de los Océanos)
    Ojalá se pusieran en práctica esas iniciativas preventivas y las estupendas campañas para cuidar y respetar los mares, como bien dices.
    Me quedo con el lema de este año:
    'Unos océanos sanos, un planeta sano'
    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. Esperemos que surtan efecto las campañas en los medios para que se contaminen menos los mares de la Tierra. En la siguiente entrada insertaremos material audiovisual con ejemplos de campañas.

    Un saludo Manuel y gracias por acompañarnos y escribirnos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...