Ir al contenido principal

Campañas sobre el plástico en nuestros mares

La contaminación de los mares es una de las grandes preocupaciones actuales en el planeta. Según estudios de diferentes fundaciones, millones de toneladas de basura acaban en los océanos cada año y se estima que en 2050 podrían contener más plástico que peces.

Por ello, hemos decidido recopilar las campañas publicitarias sobre plásticos y mares más recientes.

Nos gustaría aclarar que no tratamos de promocionar a ninguna marca en particular, sino que ponemos el foco en las campañas para llegar a los ciudadanos con el objetivo de contribuir a la concienciación colectiva.

A continuación, enumeramos varias campañas. Os recomendamos que las veáis, son muy curiosas:

1) “Si queremos mantener nuestra forma de vivir, ¿no deberíamos proteger aquello que la hace posible? (Estrella Damm):



2) Más de 100.000 personas han firmado el compromiso de la campaña Mares Limpios para reducir su huella plástica. #MaresLimpios y #SinContaminaciónporplásticos son los hastags impulsados por la ONU en Twitter e Instagram.


3) #SinContaminaciónporplásticos:


 4) National Geographic impulsa la campaña 'Planeta o plástico':


5) "Mares Limpios" (ONU) lucha para limpiar los océanos:


6) "Atrapados en plástico", una campaña con el objetivo de que se prohíban los plásticos de un solo uso y se impulse un acuerdo internacional.

7) El surfista Garrett McNamara surfea contra el plástico en los mares:


8) El cantante Ed Sheeran canta para limpiar los mares:


9) La canción #Bailaporelmar está siendo difundida por redes sociales y Whatsapp:


¡Esperamos que os gusten!

Comentarios

  1. Impresionante.
    Por lo que leo, dentro de nada, más plástico que peces.
    Iba a decir que me quedo plastificado, aunque lo más correcto sería que quedé petrificado. Una pena.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Hola Manuel,

    es apropiado que te quedes plastificado. Y divertido. Pero es mejor desplastificarse para ser más ecológicos.

    ¡Buen fin de semana!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...