Ir al contenido principal

Melani representa a España en Eurojunior 2019 con su canción medioambiental "Marte"

Han pasado más de doce años desde la última vez que España decidió presentar a un candidato al certamen de la canción Eurojunior. En esta ocasión, que se celebrará el próximo 24 de noviembre en Gliwice (Polonia), la elegida es Melani García, una valenciana de 12 años (natural de La Eliana) que en el año 2018 ganó el programa de La Voz Kids de la mano de su coach Melendi, cantando magistralmente una canción de ópera: "Nessun Dorma" de Turandot, dejándonos asombrados con su potente voz, en contraste con un peluche gigante llamado “Abracitos”, su oso de la suerte que siempre la acompaña en el escenario. El premio fue una beca de formación musical valorada en 10.000 euros y la opción de grabar su primer single con Universal Music.

Imagen relacionada

Hagamos un repaso por la historia del festival de Eurojunior. Seguro que muchos recordaréis a María Isabel que con su canción “Antes muerta que sencilla", su desparpajo y su movimiento de abanicos se impuso con alegría y salero al resto de concursantes en la edición Eurojunior 2004. Un año antes, Sergio García tocó muchos corazones dedicando la canción “Desde el cielo” a su madre, quedando en un merecidísimo segundo puesto. En 2005, Antonio José con su tema musical “Te traigo flores” rozó muy cerca de la victoria con un segundo puesto tras la bielorrusa Ksneiya Stinik. Y Dani, con su canción “Te doy mi voz” logró un más que honroso cuarto puesto en Rumanía en el año 2006, siendo la última vez que TVE decidió participar en el certamen.

Resultado de imagen de eurojunior ganadores

Melani refirió en más de una ocasión que uno de sus mayores sueños era representar a España en el festival de Eurojunior. Su sorpresa fue mayúscula cuando el pasado 24 de julio le comunicaron en pleno directo, mientras esperaba para ser entrevistada en TVE, que había sido la elegida para representar al país en este próximo certamen. No sólo canta como los ángeles, sino que también domina el violín y está perfeccionando el piano. Cuando contaba con ocho años de edad, estando en el coro local de su ciudad natal le pusieron la ópera “Due Pupille Amabili” de Mozart, desde entonces se enamoró del estilo lírico, y decidió ser autodidacta. Una de sus mayores referentes es María Callas. Ya ha publicado dos singles, el primero de ellos “Vivo por ella” en homenaje a Andrea Bocelli y Marta Sánchez que la cantaron en 1997. En 2019, lanzó su nuevo single "O Sole Mío", versionada por otros artistas anteriormente como Luciano Pavarotti o Plácido Domingo. Además de destacar en la música, también le encantan el ballet y la gimnasia rítmica.

Resultado de imagen de melani garcia eurojunior

Ya conocemos el tema con el que nos representará en Eurojunior, se titula “Marte", un precioso tema que hace un guiño al respeto medioambiental, una llamada de atención sobre la situación crítica de nuestros mares y océanos por el vertido de plásticos indiscriminado que está afectando a todas las especies marinas que habitan en él, y es una invitación a que todos colaboremos con nuestro granito de arena ayudando a ser más limpios y respetuosos con la naturaleza. Ya se ha grabado el videoclip, el rodaje se ha hecho en las playas de Cullera y el Oceanográfico de Valencia. Aún le quedan cosas por hacer, pero cada vez falta menos para tachar la fecha en nuestro calendario.



María Isabel y su victoria, fue vista por casi seis millones de espectadores, con un 39,1% de share. En todas las ediciones de Eurojunior en las que han participado representantes españoles ha habido buenas cifras de audiencia, y seguro que esta vez, después de tantos años, los resultados serán muy positivos.

Sea cual sea el resultado del festival, nos quedamos con dos cosas:

  • Una canción con un mensaje contundente por el medio ambiente, enfocado hacia el cuidado de los mares y evitar el uso de plásticos.
  •     Una niña prodigio con una voz que nos emociona y seguro que la cantará a las mil maravillas.
Mucha suerte, Melani.

Comentarios

  1. Llegar a Marte.
    Llegar a amarte.
    Bonita canción.

    ResponderEliminar
  2. Llegar a Marte.
    Llegar a amar el medio ambiente.
    Melani tiene talento y la canción es potente.
    Esperaremos una actuación talentosa y un top 3.
    Eso dicen las encuestas.

    Un saludo,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...