Ir al contenido principal

Melani representa a España en Eurojunior 2019 con su canción medioambiental "Marte"

Han pasado más de doce años desde la última vez que España decidió presentar a un candidato al certamen de la canción Eurojunior. En esta ocasión, que se celebrará el próximo 24 de noviembre en Gliwice (Polonia), la elegida es Melani García, una valenciana de 12 años (natural de La Eliana) que en el año 2018 ganó el programa de La Voz Kids de la mano de su coach Melendi, cantando magistralmente una canción de ópera: "Nessun Dorma" de Turandot, dejándonos asombrados con su potente voz, en contraste con un peluche gigante llamado “Abracitos”, su oso de la suerte que siempre la acompaña en el escenario. El premio fue una beca de formación musical valorada en 10.000 euros y la opción de grabar su primer single con Universal Music.

Imagen relacionada

Hagamos un repaso por la historia del festival de Eurojunior. Seguro que muchos recordaréis a María Isabel que con su canción “Antes muerta que sencilla", su desparpajo y su movimiento de abanicos se impuso con alegría y salero al resto de concursantes en la edición Eurojunior 2004. Un año antes, Sergio García tocó muchos corazones dedicando la canción “Desde el cielo” a su madre, quedando en un merecidísimo segundo puesto. En 2005, Antonio José con su tema musical “Te traigo flores” rozó muy cerca de la victoria con un segundo puesto tras la bielorrusa Ksneiya Stinik. Y Dani, con su canción “Te doy mi voz” logró un más que honroso cuarto puesto en Rumanía en el año 2006, siendo la última vez que TVE decidió participar en el certamen.

Resultado de imagen de eurojunior ganadores

Melani refirió en más de una ocasión que uno de sus mayores sueños era representar a España en el festival de Eurojunior. Su sorpresa fue mayúscula cuando el pasado 24 de julio le comunicaron en pleno directo, mientras esperaba para ser entrevistada en TVE, que había sido la elegida para representar al país en este próximo certamen. No sólo canta como los ángeles, sino que también domina el violín y está perfeccionando el piano. Cuando contaba con ocho años de edad, estando en el coro local de su ciudad natal le pusieron la ópera “Due Pupille Amabili” de Mozart, desde entonces se enamoró del estilo lírico, y decidió ser autodidacta. Una de sus mayores referentes es María Callas. Ya ha publicado dos singles, el primero de ellos “Vivo por ella” en homenaje a Andrea Bocelli y Marta Sánchez que la cantaron en 1997. En 2019, lanzó su nuevo single "O Sole Mío", versionada por otros artistas anteriormente como Luciano Pavarotti o Plácido Domingo. Además de destacar en la música, también le encantan el ballet y la gimnasia rítmica.

Resultado de imagen de melani garcia eurojunior

Ya conocemos el tema con el que nos representará en Eurojunior, se titula “Marte", un precioso tema que hace un guiño al respeto medioambiental, una llamada de atención sobre la situación crítica de nuestros mares y océanos por el vertido de plásticos indiscriminado que está afectando a todas las especies marinas que habitan en él, y es una invitación a que todos colaboremos con nuestro granito de arena ayudando a ser más limpios y respetuosos con la naturaleza. Ya se ha grabado el videoclip, el rodaje se ha hecho en las playas de Cullera y el Oceanográfico de Valencia. Aún le quedan cosas por hacer, pero cada vez falta menos para tachar la fecha en nuestro calendario.



María Isabel y su victoria, fue vista por casi seis millones de espectadores, con un 39,1% de share. En todas las ediciones de Eurojunior en las que han participado representantes españoles ha habido buenas cifras de audiencia, y seguro que esta vez, después de tantos años, los resultados serán muy positivos.

Sea cual sea el resultado del festival, nos quedamos con dos cosas:

  • Una canción con un mensaje contundente por el medio ambiente, enfocado hacia el cuidado de los mares y evitar el uso de plásticos.
  •     Una niña prodigio con una voz que nos emociona y seguro que la cantará a las mil maravillas.
Mucha suerte, Melani.

Comentarios

  1. Llegar a Marte.
    Llegar a amarte.
    Bonita canción.

    ResponderEliminar
  2. Llegar a Marte.
    Llegar a amar el medio ambiente.
    Melani tiene talento y la canción es potente.
    Esperaremos una actuación talentosa y un top 3.
    Eso dicen las encuestas.

    Un saludo,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...