Cartel de “Padre no hay que uno 5: Nido repleto”. TMBD Santiago Segura entiende su pentalogía. Hay paralelismos con las sitcom como personajes constantes y enredos familiares, pero con la duración de un largometraje. Se trata de un contexto predecible que contrasta con situaciones nuevas con las que cualquiera se puede identificar . Ese es el quid de la cuestión, independientemente de la edad, hay una trama para todos: Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, padres, madres y personas mayores tienen su réplica. A este “nido repleto” vuelve la madre, Toni Acosta (Marisa), junto al padre, Santiago Segura (Javier) y sus vástagos (dos de ellas hijas en la realidad), los suegros, los cuñados y otras figuras del colegio. Si aún no habéis mirado los créditos con atención, hay alguna sorpresa musical y detalles de plena actualidad -atención a los tiktokers y a los fans de determinada cantante de fama mundial-. Por cierto, la cuestión med...
“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo, Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje se rodó en circuitos reales como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un Javier Bardem c...