Ir al contenido principal

Ana de Armas protagoniza el spin-off “Ballerina”

Fotograma de “Ballerina”. IMBD

La violencia despunta en un espectáculo audiovisual desmedido, protagonizado por la actriz hispano-cubana Ana de Armas, con un presupuesto de 90 millones de dólares en forma de spin-offproducto del universo John Wick.

“Ballerina” muestra paisajes preciosos, como un pueblo níveo. A diferencia de la última entrega de “John Wick”, cuya característica estética se combina con escenas ingeniosas y un cierto guiño a “Matrix”, este largometraje es tosco. Incluso el ballet, que trata de contrarrestar y suavizar el tono brusco y excesivo de la película, muestra el sacrificio crudo de una profesión que requiere talento natural, horas de ensayo y precisión.

Las escenas cortan la respiración, pestañear se convierte en un gesto casi imposible con secuencias en las que abundan volteretas, armas, explosiones, luchas cuerpo a cuerpo y artes marciales. 

Ana de Armas se responsabiliza de su personaje, Eve Macarro, atrapada en la Ruska Roma, con un carisma lo suficientemente hercúleo, protagonizando una historia donde una organización recluta ilegítimamente a niñas inocentes para transformarlas en adultas leales a los intereses de familias criminales. 

Keanu Reeves apadrina a Ana en su debut, interpretando a John con una actitud madura, a diferencia de ella, cuyo personaje, Eve, no se da cuenta de dónde se está metiendo.

Gabriel Byrne interpreta al Canciller y Angelica Houston es la directora de la Ruska Roma. Ambos encarnan a dos jefes autoritarios de organizaciones autárquicas que mantienen una tregua tensa pero necesaria para su supervivencia. Norman Reedus trata de salvaguardar a su hija, mientras que Ian McShane es una especie de protector de Eve.

La banda sonora, con influencias electrónicas, está compuesta por Tyler Bates, Marco Beltrami o Anna Drubich, entre otros. Una caja de música con una bailarina girando y la pieza “El lago de los cisnes” de Chaikovsky suena en varios momentos, siendo la música clásica clave en la historia de Eve y su familia.

A Ana le auguro una saga de unas cuantas “ballerinas” de manera análoga al personaje de su compañero Keanu, que a diferencia de ella, intenta por todos los medios ser libre y abandonar la organización. Ella es una rebelde con causa cuyo objetivo es la venganza, aún así muestra empatía por la niña a la que quiere salvar del mismo destino ingrato que ella padece.

“Ballerina” se basa en un personaje que apareció sucintamente en “John Wick: Capítulo 3 – Parabellum”, representado por la actriz y bailarina de ballet estadounidense Unity Phelan. Es un spin-off que ensalza a Ana de Armas y la eleva a protagonista de su propio serial cinematográfico, porque aún no lo es, pero lo será.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...