Ir al contenido principal

Ana de Armas protagoniza el spin-off “Ballerina”

Fotograma de “Ballerina”. IMBD

La violencia despunta en un espectáculo audiovisual desmedido, protagonizado por la actriz hispano-cubana Ana de Armas, con un presupuesto de 90 millones de dólares en forma de spin-offproducto del universo John Wick.

“Ballerina” muestra paisajes preciosos, como un pueblo níveo. A diferencia de la última entrega de “John Wick”, cuya característica estética se combina con escenas ingeniosas y un cierto guiño a “Matrix”, este largometraje es tosco. Incluso el ballet, que trata de contrarrestar y suavizar el tono brusco y excesivo de la película, muestra el sacrificio crudo de una profesión que requiere talento natural, horas de ensayo y precisión.

Las escenas cortan la respiración, pestañear se convierte en un gesto casi imposible con secuencias en las que abundan volteretas, armas, explosiones, luchas cuerpo a cuerpo y artes marciales. 

Ana de Armas se responsabiliza de su personaje, Eve Macarro, atrapada en la Ruska Roma, con un carisma lo suficientemente hercúleo, protagonizando una historia donde una organización recluta ilegítimamente a niñas inocentes para transformarlas en adultas leales a los intereses de familias criminales. 

Keanu Reeves apadrina a Ana en su debut, interpretando a John con una actitud madura, a diferencia de ella, cuyo personaje, Eve, no se da cuenta de dónde se está metiendo.

Gabriel Byrne interpreta al Canciller y Angelica Houston es la directora de la Ruska Roma. Ambos encarnan a dos jefes autoritarios de organizaciones autárquicas que mantienen una tregua tensa pero necesaria para su supervivencia. Norman Reedus trata de salvaguardar a su hija, mientras que Ian McShane es una especie de protector de Eve.

La banda sonora, con influencias electrónicas, está compuesta por Tyler Bates, Marco Beltrami o Anna Drubich, entre otros. Una caja de música con una bailarina girando y la pieza “El lago de los cisnes” de Chaikovsky suena en varios momentos, siendo la música clásica clave en la historia de Eve y su familia.

A Ana le auguro una saga de unas cuantas “ballerinas” de manera análoga al personaje de su compañero Keanu, que a diferencia de ella, intenta por todos los medios ser libre y abandonar la organización. Ella es una rebelde con causa cuyo objetivo es la venganza, aún así muestra empatía por la niña a la que quiere salvar del mismo destino ingrato que ella padece.

“Ballerina” se basa en un personaje que apareció sucintamente en “John Wick: Capítulo 3 – Parabellum”, representado por la actriz y bailarina de ballet estadounidense Unity Phelan. Es un spin-off que ensalza a Ana de Armas y la eleva a protagonista de su propio serial cinematográfico, porque aún no lo es, pero lo será.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...