Ir al contenido principal

El primer vuelo con hidrógeno alrededor del mundo se estima en el año 2028

Ponente en la feria Connecting Hydrogen Europe 2025


Connecting Hydrogen Europe 2025 (CHE2025) se está celebrando los días 18 y 19 de junio en IFEMA Madrid, consolidándose como la feria de hidrógeno más especial del continente europeo. 

En una de las ponencias de la feria se ha hablado de que la primera vuelta alrededor del mundo en un avión de hidrógeno se producirá previsiblemente en 2028. Este avión no usará ni una gota de combustible fósil. Funcionará gracias a hidrógeno obtenido mediante electrólisis del agua, alimentando motores eléctricos sin generar emisiones contaminantes.

A nivel comercial, la compañía Airbus está desarrollando actualmente tres prototipos de aviones de hidrógeno bajo el proyecto ZEROe, con el objetivo de que entren en servicio en 2035. Estos modelos incluyen un turbohélice, un reactor regional y un diseño futurista de “cuerpo de ala mixta”.

Las aeronaves impulsadas por hidrógeno prometen convertirse en una de las soluciones más prometedoras para volar sin emisiones, aunque su presencia en vuelos comerciales regulares no será inmediata.

Las mujeres tendrán una plataforma en la feria

PowerHER: Empoderando a las Mujeres para un Futuro sin Emisiones es una plataforma que reunirá a líderes femeninas visionarias y pioneras del sector. Se tratarán los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el panorama energético europeo y se trazará el camino hacia un futuro energético inclusivo y sostenible.

Se prevé la asistencia de 6.000 asistentes a la feria, con la participación de más de 200 conferenciantes y alrededor de 100 empresas expositoras, comprendiendo todas las etapas de la cadena del hidrógeno.

Entre los participantes destacan representantes de compañías como Repsol, Iberdrola, bp, Enagás Renovable y Air Liquide, además de miembros de organismos europeos como la CINEA. También incluye la intervención del director general del CDTI.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025

Imagen programa web oficial Biennale El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 se celebra del   27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Este escaparate  de cine mundial también es un ejemplo de sostenibilidad ambiental. La Biennale di Venezia, organizadora del evento, ha adoptado una política ambiental adaptada al festival: Se ha introducido el  Green Film label , para premiar a películas producidas con prácticas sostenibles, desde la construcción de sets hasta la distribución. Adicionalmente, en algunos casos, las películas tienen temática medioambiental. Carbono neutral : El festival ha logrado la certificación de neutralidad de carbono, cumpliendo con el estándar ISO 14068. Reducción de emisiones : Se fomentan rutas logísticas, se promueve el uso del transporte público entre los asistentes y se emplea energía renovable. Reciclaje y reutilización de materiales del festival. Alimentación sostenible : Se ofrecen más opciones vegetarianas y p...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...