Ir al contenido principal

El primer vuelo con hidrógeno alrededor del mundo se estima en el año 2028

Ponente en la feria Connecting Hydrogen Europe 2025


Connecting Hydrogen Europe 2025 (CHE2025) se está celebrando los días 18 y 19 de junio en IFEMA Madrid, consolidándose como la feria de hidrógeno más especial del continente europeo. 

En una de las ponencias de la feria se ha hablado de que la primera vuelta alrededor del mundo en un avión de hidrógeno se producirá previsiblemente en 2028. Este avión no usará ni una gota de combustible fósil. Funcionará gracias a hidrógeno obtenido mediante electrólisis del agua, alimentando motores eléctricos sin generar emisiones contaminantes.

A nivel comercial, la compañía Airbus está desarrollando actualmente tres prototipos de aviones de hidrógeno bajo el proyecto ZEROe, con el objetivo de que entren en servicio en 2035. Estos modelos incluyen un turbohélice, un reactor regional y un diseño futurista de “cuerpo de ala mixta”.

Las aeronaves impulsadas por hidrógeno prometen convertirse en una de las soluciones más prometedoras para volar sin emisiones, aunque su presencia en vuelos comerciales regulares no será inmediata.

Las mujeres tendrán una plataforma en la feria

PowerHER: Empoderando a las Mujeres para un Futuro sin Emisiones es una plataforma que reunirá a líderes femeninas visionarias y pioneras del sector. Se tratarán los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el panorama energético europeo y se trazará el camino hacia un futuro energético inclusivo y sostenible.

Se prevé la asistencia de 6.000 asistentes a la feria, con la participación de más de 200 conferenciantes y alrededor de 100 empresas expositoras, comprendiendo todas las etapas de la cadena del hidrógeno.

Entre los participantes destacan representantes de compañías como Repsol, Iberdrola, bp, Enagás Renovable y Air Liquide, además de miembros de organismos europeos como la CINEA. También incluye la intervención del director general del CDTI.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...