Ir al contenido principal

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida


Rueda de prensa con el equipo de la película

Cine Albéniz de Málaga

“Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace.

La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza.

Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepciones y deseos mundanos. Es una metáfora de la vida, “perderse” durante parte de la historia para al final conseguir encontrarse, al menos en parte.

Abundan las pequeñas metáforas. Hay un detalle curioso en los últimos minutos de metraje, acompañados por una banda sonora musical con letra significativa: los protas se toman un helado de palo (dos de ellos tienen el mismo polo) mientras que el tercero -Biel-, tiene uno diferente. Parece una representación de la vuelta a la infancia, donde todo era más fácil, o al menos simple.

Es una película que ha nacido en la universidad, cuyos ensayos han durado más de 7 meses y que no ha contado con subvenciones públicas, pero que próximamente estará rodando por al menos otro par de festivales.

Como se comentó en la rueda de prensa posterior a la proyección, “se apostó por planos más largos para que tuvieran margen de improvisación, frescura…y ha sido una labor bastante heavy el montaje”. 

Globalmente, para ser un proyecto con medios técnicos y económicos limitados, tiene aspectos interesantes, crítica social, naturaleza y mucha naturalidad en las actuaciones.

Mireia Labazuy, Àlex Serra, Clàudia Vila, Eva Picazo, Carla Sánchez y Miquel Roig son el colectivo de creadoras emergentes que han ideado, escrito y dirigido Dies d’estiu i de pluja.  Los actores principales de la película son Hug CasalsBerner Maynés y Eva Picazo. Los directores y actores de la película participantes en la rueda de prensa han dejado frases como las siguientes:

“Hay algo muy ingenuo en la película, pero también tiene algo de verdad”. 

“Son pelis que surgen de la universidad que es donde nos dejan explorar estos temas de esta manera”.

“No queríamos ejercer un juicio en el personaje”.

“Ha sido un proceso muy largo, muy bonito, con muchas etapas”.

“El mensaje llega”.

“Esta película no ha tenido financiación pública”.

“Al principio fue muy importante fundar la relación y salir a la calle”. (Se refiere a la relación entre los tres protagonistas).


Dies d’stiu i de pluja


Equipo de la película contestando a preguntas en la rueda de prensa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...