Ir al contenido principal

ECONOMÍA AMBIENTAL: EMPRESAS RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE

 


El artículo 174 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (Tratado CE) sienta dos principios fundamentales de la política europea en materia de medio ambiente: el principio de cautela y el de que «quien contamina, paga». Estos principios generales se implementan mediante normativas específicas aplicables a las actividades industriales en Europa.

Por su parte, el artículo 6 del Tratado CE exige la integración de las exigencias de protección medioambiental en las políticas de la Comunidad, dedicando especial atención a fomentar el desarrollo sostenible.

Con la adopción de la estrategia para el desarrollo sostenible en el Consejo Europeo de Gotemburgo de 2001, la UE se fijó como prioridad la consecución simultánea de los objetivos medioambientales y de la integración del medio ambiente en los objetivos económicos y sociales.

La UE dispone de instrumentos que permiten favorecer el desarrollo de las actividades económicas respetuosas del medio ambiente: el objetivo consiste en mejorar la competitividad de las empresas que cumplen las normas medioambientales o incluso contribuyen a la mejora del medio ambiente. Estos instrumentos incluyen medidas incentivadoras y otras destinadas a facilitar las actividades de las empresas.

Entre las medidas incentivadoras que la UE ofrece a las empresas hay múltiples posibilidades de financiación en forma de cofinanciaciones o préstamos a través de diversos instrumentos financieros o programas, como LIFE o los sucesivos programas marco de investigación y desarrollo, instituciones financieras como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o los fondos estructurales europeos.
Otros instrumentos incentivadores se refieren a la mejora de la visibilidad y la imagen de las empresas. Se trata concretamente de la etiqueta ecológica, del sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) y de determinados actos como los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (EN).

EMPRESAS RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE: PYMES
Es necesario que las empresas de la UE tengan en cuenta aspectos medioambientales, no solo para cumplir la normativa, sino también para crecer de forma sostenible y para mantener la competencia en el mercado global. ¿Qué conlleva esto exactamente para las empresas pequeñas? ¿Con qué tipo de apoyo pueden contar por hacerse más respetuosas con el medio ambiente?

El cumplimiento de las obligaciones medioambientales puede ser más difícil para una pequeña empresa que para otra más grande. El Programa de Asistencia para el Cumplimiento de la Normativa medioambiental ofrece ayuda a las PYMES para cumplir tales obligaciones y mejorar así su comportamiento medioambiental.

La ecoinnovación para un futuro sostenible (ETAP) 
Bueno para las empresas y bueno para el medio ambiente: así es el Plan de Acción de Tecnologías Medioambientales.

Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa 
Estos premios tienen como fin el reconocimiento y promoción de empresas pioneras en la innovación ecológica.

Diseño ecológico 
Las reglas de diseño ecológico tienen como fin la mejora del comportamiento medioambiental de los productos relacionados con la energía, contemplando su impacto medioambiental desde las primeras fases de su diseño.

La responsabilidad social de las empresas y las PYMES
Igual que las grandes sociedades, también las empresas más pequeñas pueden integrar inquietudes sociales y medioambientales en sus operaciones e interacciones de una forma voluntaria, y contribuir a la sostenibilidad y la competitividad. 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

“Wicked: Parte II”, crítica de cine y première

TMBD  Comenzaré explicando que “ Wicked”  es una sola película. El director, Jon M. Chu , la rodó completa con el aval de Universal, el rodaje duró un año, desde diciembre de 2022 hasta diciembre de 2023, aproximadamente, y posteriormente se dividió en dos partes, ya que tras su edición este largometraje duraba más de 5 horas , algo excesivo para ver de una sola tacada en cines. “Wicked” es la historia de las brujas de Oz antes de la llegada de Dorothy:  Elphaba (Cynthia Erivo), la futura Bruja Malvada del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), la futura Bruja Buena del Norte. En la primera parte se conocen en la universidad, donde su amistad llega a ser fuerte. Elphaba tiene la piel verde, es “diferente”, mientras que Glinda, cuyo nombre inicial es Galinda, es popular y tiene muchos amigos. No pueden ser más opuestas, pero su amistad es real.  Alerta Spoiler : Sin embargo, a pesar de sus ideales y lo que les une, las circunstancias las separan. Hasta ahí llega “Wicked: P...