Ir al contenido principal

16 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA CAPA DE OZONO


El 19 de Diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 49/114, declara el 16 de Septiembre “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” en conmemoración a la firma de el protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono.

De color azulado y un olor peculiar, el ozono es un gas que se encuentra en la estratosfera y sirve como escudo protector de las radiaciones ultravioletas del sol. Esta frágil capa es vulnerable y puede ser destruida por la emisión de gases nocivos, como los CFC's utilizados en aerosoles o frigoríficos. Cáncer de piel, enfermedades oculares, alteración del sistema inmunológico y daños en los ecosistemas son algunos de los efectos que la destrucción de la capa de ozono tiene sobre el ser humano y nuestro planeta.
Este año el lema es: "Salvemos nuestro Cielo: un Planeta respetuoso del Ozono, nuestro objetivo".
 
Entre los principales efectos de la destrucción de la capa de ozono, nos encontramos con:
- Aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, perjudicial para los seres humanos, animales y plantas
- Incremento de los cambios climáticos y sus adversos efectos
- Alteración de la atmósfera e intensificación de las tormentas tropicales y los huracanes
- Daños a los bienes y las personas

Por ejemplo, en el noreste de Australia, más del 75% de los ciudadanos mayores de 65 años padecen algún cáncer de piel y los niños, tienen la obligación legal de llevar sombrero de ala ancha y bufanda cuando van y vuelven del colegio.

Por todas las razones citadas anteriormente, la preservación de la capa de ozono es de vital importancia para la preservación de nuestra vida y la de todos los seres vivos del planeta.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

“Wicked: Parte II”, crítica de cine y première

TMBD  Comenzaré explicando que “ Wicked”  es una sola película. El director, Jon M. Chu , la rodó completa con el aval de Universal, el rodaje duró un año, desde diciembre de 2022 hasta diciembre de 2023, aproximadamente, y posteriormente se dividió en dos partes, ya que tras su edición este largometraje duraba más de 5 horas , algo excesivo para ver de una sola tacada en cines. “Wicked” es la historia de las brujas de Oz antes de la llegada de Dorothy:  Elphaba (Cynthia Erivo), la futura Bruja Malvada del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), la futura Bruja Buena del Norte. En la primera parte se conocen en la universidad, donde su amistad llega a ser fuerte. Elphaba tiene la piel verde, es “diferente”, mientras que Glinda, cuyo nombre inicial es Galinda, es popular y tiene muchos amigos. No pueden ser más opuestas, pero su amistad es real.  Alerta Spoiler : Sin embargo, a pesar de sus ideales y lo que les une, las circunstancias las separan. Hasta ahí llega “Wicked: P...