Ir al contenido principal

LA MODA ECOLÓGICA, CADA VEZ MÁS EXTENDIDA



Seda, lino, bambú o algodón, libres de sustancias químicas y que obtienen color gracias a pigmentos vegetales. Estas son las materias primas que componen la bautizada como ropa ecológica. La primera tienda especializada en esta ropa de España está ubicada en Pontevedra mientras que la coruñesa Inditex ha vendido más de quince millones de prendas ecológicas y diseñadores como Adolfo Domínguez y Antonio Pernas ya las incluyen en sus colecciones. Pese a que su consumo todavía es minoritario, las firmas que ya cuentan con colecciones de ropa ecológica se han multiplicado en todo el mundo en los últimos años. Giorgio Armani, H&M, Decathlon, Mango, Adidas, Camper, Nike y Levis pueden presumir de aportar su pequeño granito al entorno con ropas 100% naturales. Al producir este tipo de ropa se logra que el subsuelo, las aguas y el aire reciban menos contaminantes. Además, los tejidos tratados con productos químicos en su cultivo pueden contener sustancias alergénicas que provoquen reacciones en la piel.

Adidas sacó su nueva marca ecológica: Adidas SVLR, la ropa está hecha de materiales ecológicos y sostenibles: algodón orgánico o bambú, sin renunciar a una línea de ropa moderna y atrevida.

Timberland nos ofrece unos naúticos con finalidad ecológica. Se trata del modelo ‘Earthkeepers 2.0′, la línea “verde” de Timberland. Al igual que los demás productos de la gama, todos los elementos de estos naúticos son respetuosos con el medio ambiente. Están realizados en piel suave y algodón 100% orgánico. Su suela incorpora la tecnología ‘Green Ruber’ de la firma, con un 42% de goma reciclada.

El diseñador catalán Antonio Miró presentó su innovación en el mundo del diseño: una toalla ecológica con el título de Alma, fabricada con bambú. La fibra de bambú que se utiliza para estas piezas es un recurso renovable, sostenible y totalmente biodegradable.

En 2006 Zara creó una primera colección de ropa ecológica, y lo que inicialmente era sólo una colección temporal, se ha convertido en una costumbre. Nos sorprendió con su campaña contra el Cambio Climático y su línea ecológica con una línea de camisetas para hombre y mujer de Algodón Ecológico 100% , la línea se llama ECO WAR NING. La camisa está hecha en su totalidad con algodón orgánico. El modelo está disponible en varios colores y su único estampado es la lista de datos ecológicos para temblar: 30% de la superficie terrestre está amenazada por la desertificación; cada día, tres nuevos productos químicos son introducidos en la agricultura; 70% del coral del océano índico se ha perdido, etc

Giorgio Armani utiliza algodón orgánico en su línea de vaqueros. También lo hacen marcas como Levi’s, Gap, Nike, Marks&Spencer o Timberland. Por su parte, Burberry presenta la colección diseñada por Emma Watson, People Tree, con la finalidad de paliar la pobreza y ayudar a la Tierra. Las prendas están todas realizadas a mano con algodón 100% orgánico, siguiendo una política de comercio justo.

En España, Custo Barcelona, sorprendió en la New York Fashion Week con su línea Hairy Metal, unos abrigos de pelo largo sintético, tintado ecológico y reversibles (por un lado colorido y por otro vintage).

Otras marcas españolas, como Agatha Ruiz de la Prada, La Casita de Wendy, Jocomomola, Antonio Pernas, Carmen March. Mango y Josep Abril, se sumaron a la campaña de Greenpeace, “Moda sin tóxicos”.

Comentarios

  1. Me atrae la moda eco friendly. Ahora compro accesorios y ropa en revolucionatural.es. Intento que mi contaminación sea la menor posible. Desde pequeña sentí que debía cuidar el medio ambiente. Presto atención a todas mis acciones para hacerlas de la manera más ecológica posible. Por ejemplo, siempre compro Ropa organica. No compro cualquier ropa que no lo sea.

    ResponderEliminar
  2. Es muy buena estas iniciativas la moda sostenible nace con el objetivo de concienciar al consumidor sobre la posibilidad de producir prendas de vestir y complementos cumpliendo criterios de sostenibilidad ambiental y social. Para que una prenda de ropa sea sostenible debe cumplir una serie de criterios. Todo su proceso de producción debe respetar el medio ambiente y sus materiales deben ser naturales u orgánicos. La moda sostenible y ecológica debe ser también socialmente responsable, lo que significa que en su cadena de producción se cuidan las condiciones de los trabajadores, evitando la explotación laboral.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida

Rueda de prensa con el equipo de la película Cine Albéniz de Málaga “Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace. La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza. Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepcione...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...