Ir al contenido principal

¿¿PREPARADOS PARA PASAR MIEDO EN HALLOWEEN??


QUE PASÉIS UN HALLOWEEN TERRORÍFICO!!

Un año más llega la celebración de Halloween. Cada año el 31 de octubre miles de personas salen a la calle disfrazados o buscan un plan terrorífico para la noche de los muertos.

Os voy a dar algunas ideas para que hagáis vuestros propios planes:

En el PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID los zombies estarán acompañados por otros personajes de terror, que también han decidido apuntarse, entre ellos Freddy Kruger, Frankenstein, Drácula, el hombre de la motosierra, novia cadáver y muchos más.
Horario 19:30 y 21:30 los días 30 y 31 de octubre.

En WARNER BROSS PARK a partir de este sábado 2 de Octubre y hasta el próximo 1 de Noviembre, ambos inclusive, podrás disfrutar los sábados y domingos de todas las actividades y espectáculos para tan especial ocasión con un programa de aterradoras actividades.

En los cines UGC CINECITÉ el viernes 29, sábado 30 y domingo 31 hay un precio especial halloween de cine en sesión de madrugada de 23:30 a 1:00. Cuesta 4,50 euros la sesión normal y 6,50 euros las sesiones 3D.

Algo más tradicional, como DECORAR UNA CASA con motivos de miedo, vampiros, murciélagos, calaveras, esqueletos....pintaros, disfrazaros hacer una maratón de películas, preparar bebidas sabor frambuesa de un color rojo sangre. Y organizar juegos, buscar por Internet, hay muchísimos juegos divertidos que se pueden hacer, y que tienen que ver mucho con la fiesta.

Ir a DISCOTECAS decoradas con motivo de Halloween donde se celebran fiestas especiales. Aquí está el enlace con discotecas de Madrid (a algunas se puede asistir gratis apuntándose en lista). http://www.discotecasgratis.com/

Hay multitud de opciones!! Que lo paséis muy bien con vuestros disfraces!

TERRORÍFICOOO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...