Ir al contenido principal

VEN AL X CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE!!




Durante el mes de noviembre se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid (IFEMA) el X Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Será de los días 22 a 26 de Noviembre durante todo el día. Esta es su décima edición, que se celebra de forma bienal desde hace 18 años. Este encuentro dedicado al desarrollo sostenible está organizado por la Fundación Conama, entidad sin ánimo de lucro creada para este fin por el Colegio Oficial de Físicos. El lema de este Conama 10 es: “Ahora, más que nunca”.
Dentro de este congreso tiene lugar también el 4º Encuentro Local de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad. Se espera la participación de cerca de 300 entidades locales. Uno de los puntos destacados de este 4º Encuentro es la entrega de los premios Conama a la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios.

Una de las novedades de este décimo congreso es la presencia por primera vez de un país invitado: Brasil. Será dentro del Foro Hispano Brasileño sobre Desarrollo Sostenible, un espacio organizado dentro de este Conama 10 para el intercambio de experiencias y conocimientos en las áreas de energía, agua y responsabilidad social entre empresas, administraciones, ONG y expertos de Brasil y España.
En los cinco días que dura este Conama 10 hay previstas más de cien actividades diferentes. Hay un programa técnico organizado por la Fundación Conama y otro paralelo de entidades colaboradoras. Todas estas actividades están divididas en las siguientes temáticas: energía y cambio climático; economía; retos urbanos (movilidad y edificación); territorio y desarrollo rural; biodiversidad; agua; calidad ambiental; tecnología e innovación; y sociedad.

Aparte de las cien actividades que tendrán lugar durante el encuentro, para este Conama 10 se han recibido más de 500 comunicaciones técnicas. Esto engloba desde estudios científicos a exposiciones sobre experiencias relacionadas con el campo de la sostenibilidad. Estas comunicaciones tendrán un espacio especial en el Palacio Municipal de Congresos, mostrándose en formato póster.

Conama 10 va a estar muy presente en Internet y en las redes sociales. Puedes seguir todo lo relacionado con el encuentro en esta web, en Facebook (Conama), en Twitter (info_conama) o en LinkedIn. El congreso ha comenzado ya en la Red y seguirá mucho tiempo después de que se cierren las puertas del Palacio de Congresos de Madrid en noviembre.
En el Palacio Municipal de Congresos de Madrid hay también un espacio reservado a stands de empresas, administraciones y organizaciones colaboradoras. Esta no es una exposición comercial sino un punto de encuentro donde compartir experiencias relacionadas con el campo de la sostenibilidad.
Este congreso, del que se celebra su décima edición, nació poco después de la Cumbre de la Tierra de Río de 1992 y ahora, 18 años después, tendrá a Brasil como país invitado. Además, este décimo encuentro en Madrid va a prestar especial atención a otra cita muy especial con el desarrollo sostenible: la próxima Cumbre de la Tierra en 2012, que será de nuevo en Río de Janeiro (Río+20). Durante el Conama 10 se realizarán diferentes dinámicas de participación para aportar ideas a esta conferencia mundial.
Dentro de las actividades del congreso, se ha llevado a cabo un concurso de fotografía con el tema 'La Naturaleza recicla: ¿Y tú?', organizado conjuntamente con Ecovidrio. Con la fotografía 'Una nueva vida' Josue Reyes ha ganado un viaje de un fin de semana a Copenhague. Además, las veinte finalistas serán reproducidas en un calendario de mesa que será repartido a todos los congresistas que participen en Conama 10.

PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ: http://www.conama10.es/download/bancorecursos/programa.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...