Ir al contenido principal

EL BAZAR DE LOS CUENTOS

La calle estaba repleta de gente, como una hilera de hormigas avanzando en fila india pero con algo más de desorden. Vicky salía del cine de ver el último éxito de la cartelera “Cazadores de Sombras”, era sábado por la tarde. Había ido sola a ver la película. No podía entender por qué a algunas personas les resultaba tan raro ir solos al cine, como si fuera algo de lo que avergonzarse. La película era en inglés subtitulada. Pensaba para sí misma que si desde pequeños nos obligaran a ver las películas en versión original nos ahorraría mucho tiempo y esfuerzo para aprender algo tan imprescindible hoy en día como los idiomas. Llegó a casa apresuradamente.
-Hola mamá!
-Hola cariño, qué tal la película?
-Trepidante, misteriosa, como nos gustan!
Escuchó de fondo el sonido de la tv, estaban las noticias de la noche. Oyó algo sobre  “El caso del falso accidente”. Pensó inmediatamente en que mañana a primera hora iría a casa de su mejor amiga para ir juntas al colegio. Se conocieron en el jardín de infancia cuando hacían volteretas sin romperse un solo hueso o se comían la arena y reían felices en los columpios, su nombre era “Annabel”, pero ella le llamaba Anna. Vicky cenó un plato de sopa y dos rectángulos de pescado sin espinas y se fue a la cama. Apagó la luz de su lámpara. Luces y “Sombras”, el reflejo de los coches pasando en el techo de su cuarto, la “Sombra Nocturna” de sus dedos haciendo la forma de un conejo. ¿Qué tal me irá mi primer día de clase después de las vacaciones de verano? Al poco rato se quedó dormida. Al día siguiente fue a buscar a su amiga.
–Buenos días, señora D.
–Hola Vicky, ¿qué tal las clases?
–Muy bien.
–Anna, a ver si aprendes un poco de disciplina de tu amiga, y no te olvides de coger el bocadillo
–Buff...qué pesada...¡Sí, mamá!
Las dos jóvenes salieron apresuradamente de la casa camino del colegio.
-No puedo creer que este año vayamos a hacer la Selectividad, Vicky.
– Necesito un milagro para que el profesor “Don” Eliseo me suba la nota a sobresaliente en matemáticas, tengo que tener una media alta, pero es duro como una roca.
 –Yo me dedicaré a ser defensora de los derechos de los animales, si!! Me alistaré en uno de esos enormes barcos de Greenpeace y denunciaré el maltrato animal!
–Anna! Para eso también tienes que prepararte
-Oye, Vicky, por cierto, ¿te has fijado cómo te mira “Willow”, el chico de penúltimo curso? Está loquito por ti!!
Vicky sabía que era una chica peculiar, diferente. A veces se sentía como una “Ghostgirl”, invisible y del bando contrario a las populares, no “Como Lilly”, la chica más popular del curso, y le resultaba extraño que un chico tan guapo como Mauro se hubiese fijado en ella
-¿Pero qué dices, Anna? Además, no tengo tiempo para pensar en esas cosas. Vamos, que ya llegamos tarde a clase de lengua castellana, para variar...
La profesora “Rubi” tenía una voz lineal, sonora como una nana de “Medianoche”. Hoy vais a leerme vuestras redacciones de “Despedida”, como ya sabéis es una tradición para todos los de último curso antes de abandonar el nido colegial, el “Éxodo” hacia el mundo real. La primera en exponer va a ser...
-“Por favor, que no diga mi nombre, que no lo diga...”
–Vicky, te ha tocado
–Oh! Mier..
-Señorita, esa lengua!
–Perdone, profesora.
– Mi escrito se titula: “Viaje a los Reinos del Norte”. He viajado a través de mi mente, he volado a través de mis sueños, “He jugado con lobos”... Riingg! La campana sonó -Vicky, la terminarás de leer mañana.
–Uff, por los pelos...
Las dos amigas salieron del aula camino hacia la tienda de libros y discos que habían inagurado en la ciudad hacía solo un par de días.
–Eh! Anna! ¿Has leído “La hora del Ángel” de Anne Rice? Engancha un montón!
–No, Vicky ,¿me lo pasarás cuando lo terminas de leer?
–Pues claro!
-¿Qué te parece “Poliedrum, la canción del héroe”?
–No conozco ese libro, quién es el autor?
 –Rafael Ábalos
y pasaron largo rato discutiendo sobre música, sobre chicos y sus sueños e ilusiones.
CONTINUARÁ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...