Ir al contenido principal

EL BAZAR DE LOS CUENTOS

La calle estaba repleta de gente, como una hilera de hormigas avanzando en fila india pero con algo más de desorden. Vicky salía del cine de ver el último éxito de la cartelera “Cazadores de Sombras”, era sábado por la tarde. Había ido sola a ver la película. No podía entender por qué a algunas personas les resultaba tan raro ir solos al cine, como si fuera algo de lo que avergonzarse. La película era en inglés subtitulada. Pensaba para sí misma que si desde pequeños nos obligaran a ver las películas en versión original nos ahorraría mucho tiempo y esfuerzo para aprender algo tan imprescindible hoy en día como los idiomas. Llegó a casa apresuradamente.
-Hola mamá!
-Hola cariño, qué tal la película?
-Trepidante, misteriosa, como nos gustan!
Escuchó de fondo el sonido de la tv, estaban las noticias de la noche. Oyó algo sobre  “El caso del falso accidente”. Pensó inmediatamente en que mañana a primera hora iría a casa de su mejor amiga para ir juntas al colegio. Se conocieron en el jardín de infancia cuando hacían volteretas sin romperse un solo hueso o se comían la arena y reían felices en los columpios, su nombre era “Annabel”, pero ella le llamaba Anna. Vicky cenó un plato de sopa y dos rectángulos de pescado sin espinas y se fue a la cama. Apagó la luz de su lámpara. Luces y “Sombras”, el reflejo de los coches pasando en el techo de su cuarto, la “Sombra Nocturna” de sus dedos haciendo la forma de un conejo. ¿Qué tal me irá mi primer día de clase después de las vacaciones de verano? Al poco rato se quedó dormida. Al día siguiente fue a buscar a su amiga.
–Buenos días, señora D.
–Hola Vicky, ¿qué tal las clases?
–Muy bien.
–Anna, a ver si aprendes un poco de disciplina de tu amiga, y no te olvides de coger el bocadillo
–Buff...qué pesada...¡Sí, mamá!
Las dos jóvenes salieron apresuradamente de la casa camino del colegio.
-No puedo creer que este año vayamos a hacer la Selectividad, Vicky.
– Necesito un milagro para que el profesor “Don” Eliseo me suba la nota a sobresaliente en matemáticas, tengo que tener una media alta, pero es duro como una roca.
 –Yo me dedicaré a ser defensora de los derechos de los animales, si!! Me alistaré en uno de esos enormes barcos de Greenpeace y denunciaré el maltrato animal!
–Anna! Para eso también tienes que prepararte
-Oye, Vicky, por cierto, ¿te has fijado cómo te mira “Willow”, el chico de penúltimo curso? Está loquito por ti!!
Vicky sabía que era una chica peculiar, diferente. A veces se sentía como una “Ghostgirl”, invisible y del bando contrario a las populares, no “Como Lilly”, la chica más popular del curso, y le resultaba extraño que un chico tan guapo como Mauro se hubiese fijado en ella
-¿Pero qué dices, Anna? Además, no tengo tiempo para pensar en esas cosas. Vamos, que ya llegamos tarde a clase de lengua castellana, para variar...
La profesora “Rubi” tenía una voz lineal, sonora como una nana de “Medianoche”. Hoy vais a leerme vuestras redacciones de “Despedida”, como ya sabéis es una tradición para todos los de último curso antes de abandonar el nido colegial, el “Éxodo” hacia el mundo real. La primera en exponer va a ser...
-“Por favor, que no diga mi nombre, que no lo diga...”
–Vicky, te ha tocado
–Oh! Mier..
-Señorita, esa lengua!
–Perdone, profesora.
– Mi escrito se titula: “Viaje a los Reinos del Norte”. He viajado a través de mi mente, he volado a través de mis sueños, “He jugado con lobos”... Riingg! La campana sonó -Vicky, la terminarás de leer mañana.
–Uff, por los pelos...
Las dos amigas salieron del aula camino hacia la tienda de libros y discos que habían inagurado en la ciudad hacía solo un par de días.
–Eh! Anna! ¿Has leído “La hora del Ángel” de Anne Rice? Engancha un montón!
–No, Vicky ,¿me lo pasarás cuando lo terminas de leer?
–Pues claro!
-¿Qué te parece “Poliedrum, la canción del héroe”?
–No conozco ese libro, quién es el autor?
 –Rafael Ábalos
y pasaron largo rato discutiendo sobre música, sobre chicos y sus sueños e ilusiones.
CONTINUARÁ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...