Ir al contenido principal

Cine verde

Ecología
Un bonito nombre medioambiental para un corto de 30 minutos filmado por la rusa Julia Kozreva que ha sido seleccionado para participar en numerosos festivales de cine internacionales, incluido el de Cannes. Este festival llega a su edición 64 y tendrá lugar entre el 11 y el 22 de Mayo.



En anteriores ediciones, se han presentado películas que pretenden concienciar a la población sobre la importancia de usar los recursos con responsabilidad para que las futuras generaciones hereden un mundo sostenible:

The 11th Hour
El festival Internacional de Cannes de 2007 fue el acontecimiento cinematográfico escogido por el actor Leonardo Di Caprio para presentar un documental que él mismo se encargó de producir. Se titula  The 11th Hour  y en él se analiza el medio ambiente global. Incluye posibles soluciones a problemas como la deforestación y cuenta con la colaboración de reconocidos activistas como el físico Stephen Hawking.

Con motivo del inminente Festival Internacional de Cannes, recordaremos otras películas y documentales que merecen la pena ser visionados para recordar la importancia de cuidar el medio ambiente:

Sharkwater
Ópera prima del reconocido fotógrafo y biólogo marino Rob Stewart. Un documental que ofrece una visión actual acerca del tiburón y de su situación, desligándolo así del recuerdo que supuso la mítica película de Steven Spielberg, que convirtió al tiburón en un ser temible. Rob Stewart cuenta cómo los tiburones han sobrevivido a varios cataclismos en la Tierra, afirmando su importancia para mantener el equilibrio. Rodado en aguas con gran población de tiburones.



Earthlings
Un documental acerca de cómo la especie humana explota a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es denunciar las actividades a las cuales la mayoría de la población está habituada a pesar de ser salvajes. 

Earth
Un fascinante viaje por la Tierra, de norte a sur y a lo largo de las cuatro estaciones, para reflejar los contrastes entre distintas zonas del planeta. Las condiciones de supervivencia de algunas especies animales, y su forma de comportarse forman parte también de un extraordinario documental realizado con las técnicas más sofisticadas. Dirigida por dos veteranos documentalistas, lastair Fothergill y Mark Linfield, la serie tardó 5 años en rodarse, con más de 200 locaciones en 26 países diferentes, y 250 días de fotografía aérea. Un enormetrabajo trabajo que logra mostrar la importa del reino animal, al tiempo que alerta acerca de su progresivo peligro de extinción.

El cine, el séptimo arte, contribuye a difundir un mensaje de responsabilidad y concienciación hacia el medio que nos rodea. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Sports Summit Madrid 2025

Sports Summit Madrid 2025   Sports Summit Madrid 2025   se está celebrando los días   18 y 19 de junio   en   IFEMA Madrid, siendo un evento que reúne lo más granado del deporte internacional y español y   espacios dedicados a diversos ámbitos deportivos como el fútbol, el pádel, la fórmula 1, el golf, el baloncesto, el bádminton y la NFL . El evento, organizado por   MADCUP   junto a   Sports Summit , prevé reunir a más de   5.000 profesionales ,  200 marcas ,   120 empresas   y   150 ponentes   de renombre. Ejes temáticos del evento Durante las dos jornadas se están abordando múltiples dimensiones del ecosistema deportivo, entre ellas: Avances en  tecnología aplicada al deporte. Desafíos en  sostenibilidad y salud. Impulso del  deporte femenino  y la  inclusión. Nuevos modelos de negocio y  financiación. Potencial del  turismo deportivo. Figuras destacadas Participan figuras d...