Ir al contenido principal

Especial Halloween solidario y gratuito

En varias ciudades de España se va a integrar la solidaridad en la noche más terrorífica del año celebrando eventos "terroríficamente solidarios". El fin es recaudar fondos para llevar a cabo proyectos no lucrativos. Por otro lado, se ha progamado un concierto gratuito en Águilas (Murcia) con el que el grupo "Iguana Tango" pretende dar un toque "pop" a una noche de "miedo".


GRAN FIESTA SOLIDARIA DE HALLOWEEN EN MADRID, organizada por la ONGD University 4all en la sala "Caravan Back to the 80´s". La recaudación irá destinada a los jóvenes nicaragüenses que desean estudiar en la universidad pero no disponen de recursos económicos suficientes. La tasa de estudiantes que acceden a la universidad en Nicaragua es de un 12%, un porcentaje incluso más bajo que en India (13%). Muy buena iniciativa por su parte, puesto que es fundamental fomentar la educación -sobre todo la superior- para que un país tenga capital cualificado que le ayude a salir de la pobreza. El precio de la entrada es de 5 euros e incluye una copa solidaria. ¡Una causa que merece la pena! 

En Castellón, el "LITRI TRAVEL SUB" organiza una NOCHE DE HALLOWEEN SOLIDARIA, para colaborar con CARE HIGHTWAY INTERNATIONAL, una ONG de ayuda humanitaria a personas que han sido de víctimas de catástrofe cuyo origen sea natural o humano. El evento tendrá lugar en el Hotel JAIME I de Castellón la noche del día 31, a las 21.00 horas. El precio de la entrada con cena incluida es de 40 euros.

En Murcia, 31 de octubre, víspera de la festividad de Todos los Santos, se lleva a cabo una gran fiesta-concierto de clausura del "Octubre Joven 2011", en la explanada del Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta Doña Elena". El plato fuerte de la "Noche de Halloween" tiene lugar a partir de las 22'30 horas, con el concierto gratuito del conocido grupo madrileño "Iguana Tango", que de la mano de Cadena 100 ofrecerá un recorrido por algunos de sus temas más famosos incluidos en sus seis trabajos discográficos. La noche especial de Halloween comienza sobre las 20'00 horas, con una exhibición de spinning, body combat y capoeira, entre otras disciplinas, a cargo del Centro Deportivo Antonio Mateos. De forma simultánea tendrá lugar la "Oktober-Joven-Fest- Solidarios con Lorca", inspirada en la afamada fiesta alemana.

En Valencia, este sábado, 29, alrededor de medio millar de 'zombis' han tomado las calles levantinas para celebrar la segunda edición de la 'Valencia Zombi Party', cuyo objetivo es recaudar fondos para la ONG "Psicólogos sin fronteras" y la asociación no lucrativa "Xaloc" del barrio de Russafa.

"Por un Halloween cívico y solidario" es el nombre de la campaña puesta en marcha por la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, "Noche Madrid", para concienciar contra el ruido en las 300 fiestas que el 31 se han organizado en Madrid. Con el objetivo de hacer compatible la diversión con el respeto cívico, la asociación "Noche Madrid", en colaboración con "La Noche en Vivo" y la ONG "Controla Club", han puesto en marcha la campaña "Por un Halloween cívico y solidario". Este es el primer año que se lanza esta campaña en Madrid que va a estar presente en más de trescientos establecimientos de las zonas de La Latina, Huertas, Malasaña, Avenida de Brasil o Chueca, a través de carteles y mensajes de concienciación por parte de camareros y responsables de los locales.

Cartel de la Campaña "Por un Halloween cívico y solidario"


¡¡FELIZ HALLOWEEN A TOD@S!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...