Ir al contenido principal

NO ME ABANDONES...GRAVE CRISIS EN EL CUERNO DE ÁFRICA

Vivimos en una sociedad en la que nos bombardean cada segundo con una gran avalancha de noticias que nos llegan casi instantáneamente. Cada día mueren personas en accidentes, a causa de desastres naturales...pero algunos problemas son permanentes y afectan a millones de personas en todo el mundo que tienen que luchar cada día para sobrevivir porque no pueden satisfacer sus necesidades básicas debido a la escasez de agua y alimentos o por la falta de vacunas frente a enfermedades contra las que se encuentran indefensos. 

Esto ocurre en los llamados países subdesarrollados o países del Tercer Mundo y se ceba especialmente con determinadas zonas, como el cuerno de África. Más de diez millones de personas podrían estar al borde de la muerte por falta de alimentos. El nivel de desnutrición en algunas zonas de Etiopía, Kenia y Somalia es crítico. Miles de familias en Sudán, Somalia y Kenia se ven obligadas a emigrar en busca de agua y alimentos. Como consecuencia de la guerra, Somalia tiene una gran comunidad de refugiados fuera del país, una de las mayores de África, se calcula que pueden rondar el millón de personas refugiadas fuera del continente. Esta nación africana padece una grave sequía desde hace 60 años que ha ido a peor, y la situación actual es casi agonizante. El país no cuenta con gobierno real desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre. La insurrección causó más de 300.000 muertos. Miles de somalíes huyeron a países vecinos, especialmente a Kenia. Entre 1991 y 1992 la hambruna dejaría otros 300.000 muertos.

El dictador Mohamed Siad Barre

Desde entonces, Somalia está inmersa en una guerra civil que la fragmenta al norte. Dos territorios se declararon independientes sin conseguir el reconocimiento de ninguna nación: Somalilandia (antigua Somalia Británica) y Puntlandia. Amplias zonas del sur son controladas por las milicias islámicas Al Shabaab, que condicionan el ingreso de asistencia humanitaria de organizaciones occidentales. Dos millones y medio de personas en Somalia que ya sufren la hambruna y la violencia viven también bajo el riesgo de contraer malaria debido al inicio de la temporada de lluvias según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas dos organizaciones, con financiación del Fondo Global para el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, han puesto en marcha una campaña para proteger a la población somalí de una posible epidemia de malaria, que afectaría sobre todo a los niños malnutridos y los desplazados internos.

Guerra Civil Somalia

Tras el secuestro, el jueves, de dos cooperantes españolas que trabajaban con Médicos Sin Fronteras, las actividades humanitarias no vitales han sido suspendidas cerca de la frontera entre Kenia y Somalia según ha informado a la BBC el responsable de comunicación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Kenia, Emmanuel Nyabera. Además, la ONG Médicos sin Fronteras ha ordenado la evacuación hacia Nairobi de su personal internacional en el campamento de refugiados de Dadaab, a 100 kilómetros de la frontera con Somalia, donde trabajaban las dos cooperantes secuestradas. Las fuerzas de seguridad kenianas y somalíes han iniciado un amplio despliegue en la frontera común para tratar de localizar a las cooperantes.  Mientras tanto, el grupo integrista islámico Al Shabab amenazó hoy con llevar a cabo más ataques contra el Gobierno Federal de Transición de Somalia (TFG, sus siglas en inglés) y contra sus aliados, un día después de que un atentado suicida de los rebeldes en Mogadiscio matara a cerca de 90 personas e hiriera a unas 150. 

Los líderes de Kenia, Somalia, Yibutí y Etiopía unieron sus voces para demandar mayor cooperación, en momentos en que la ONU estima que hay 750.000 personas en riesgo de muerte y que 13 millones más necesitan ayuda urgente. El primer ministro de Kenia, Raila Odinga, llamó a la ONU a establecer  campamentos para ayudar a la población dentro de Somalia, durante una reunión  dedicada a la grave situación en el Cuerno de África, al margen de la Asamblea de la ONU, que en principio desestima esa posibilidad. El Banco Mundial (BM) aumentó su ayuda contra la peor sequía en décadas en África a mil 900 millones de dólares, por encima de los 500 millones ofrecidos en julio pasado, según anunció el secretario del Tesoro estadounidense, Tim Geithner.

Nadie elige dónde nacer. Algunos tenemos la suerte y el privilegio de nacer con comodidades, otros ni siquiera tienen tiempo de plantearse qué van a estudiar, o a qué profesión se dedicarán en unos años, porque su preocupación inmediata del día siguiente es cómo conseguirán mantenerse vivos otro día sin un alimento al que llevarse a la boca o algo tan básico e imprescindible como agua potable. Por eso, no nos olvidemos de ellos, nos necesitan, y aunque pueda parecerte que tu aportación es  insignificante, si sumamos los granos de arena de cada uno formaremos una gran montaña de ayuda, ellos te lo agradecerán de corazón.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...