Ir al contenido principal

NO ME ABANDONES...GRAVE CRISIS EN EL CUERNO DE ÁFRICA

Vivimos en una sociedad en la que nos bombardean cada segundo con una gran avalancha de noticias que nos llegan casi instantáneamente. Cada día mueren personas en accidentes, a causa de desastres naturales...pero algunos problemas son permanentes y afectan a millones de personas en todo el mundo que tienen que luchar cada día para sobrevivir porque no pueden satisfacer sus necesidades básicas debido a la escasez de agua y alimentos o por la falta de vacunas frente a enfermedades contra las que se encuentran indefensos. 

Esto ocurre en los llamados países subdesarrollados o países del Tercer Mundo y se ceba especialmente con determinadas zonas, como el cuerno de África. Más de diez millones de personas podrían estar al borde de la muerte por falta de alimentos. El nivel de desnutrición en algunas zonas de Etiopía, Kenia y Somalia es crítico. Miles de familias en Sudán, Somalia y Kenia se ven obligadas a emigrar en busca de agua y alimentos. Como consecuencia de la guerra, Somalia tiene una gran comunidad de refugiados fuera del país, una de las mayores de África, se calcula que pueden rondar el millón de personas refugiadas fuera del continente. Esta nación africana padece una grave sequía desde hace 60 años que ha ido a peor, y la situación actual es casi agonizante. El país no cuenta con gobierno real desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre. La insurrección causó más de 300.000 muertos. Miles de somalíes huyeron a países vecinos, especialmente a Kenia. Entre 1991 y 1992 la hambruna dejaría otros 300.000 muertos.

El dictador Mohamed Siad Barre

Desde entonces, Somalia está inmersa en una guerra civil que la fragmenta al norte. Dos territorios se declararon independientes sin conseguir el reconocimiento de ninguna nación: Somalilandia (antigua Somalia Británica) y Puntlandia. Amplias zonas del sur son controladas por las milicias islámicas Al Shabaab, que condicionan el ingreso de asistencia humanitaria de organizaciones occidentales. Dos millones y medio de personas en Somalia que ya sufren la hambruna y la violencia viven también bajo el riesgo de contraer malaria debido al inicio de la temporada de lluvias según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas dos organizaciones, con financiación del Fondo Global para el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, han puesto en marcha una campaña para proteger a la población somalí de una posible epidemia de malaria, que afectaría sobre todo a los niños malnutridos y los desplazados internos.

Guerra Civil Somalia

Tras el secuestro, el jueves, de dos cooperantes españolas que trabajaban con Médicos Sin Fronteras, las actividades humanitarias no vitales han sido suspendidas cerca de la frontera entre Kenia y Somalia según ha informado a la BBC el responsable de comunicación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Kenia, Emmanuel Nyabera. Además, la ONG Médicos sin Fronteras ha ordenado la evacuación hacia Nairobi de su personal internacional en el campamento de refugiados de Dadaab, a 100 kilómetros de la frontera con Somalia, donde trabajaban las dos cooperantes secuestradas. Las fuerzas de seguridad kenianas y somalíes han iniciado un amplio despliegue en la frontera común para tratar de localizar a las cooperantes.  Mientras tanto, el grupo integrista islámico Al Shabab amenazó hoy con llevar a cabo más ataques contra el Gobierno Federal de Transición de Somalia (TFG, sus siglas en inglés) y contra sus aliados, un día después de que un atentado suicida de los rebeldes en Mogadiscio matara a cerca de 90 personas e hiriera a unas 150. 

Los líderes de Kenia, Somalia, Yibutí y Etiopía unieron sus voces para demandar mayor cooperación, en momentos en que la ONU estima que hay 750.000 personas en riesgo de muerte y que 13 millones más necesitan ayuda urgente. El primer ministro de Kenia, Raila Odinga, llamó a la ONU a establecer  campamentos para ayudar a la población dentro de Somalia, durante una reunión  dedicada a la grave situación en el Cuerno de África, al margen de la Asamblea de la ONU, que en principio desestima esa posibilidad. El Banco Mundial (BM) aumentó su ayuda contra la peor sequía en décadas en África a mil 900 millones de dólares, por encima de los 500 millones ofrecidos en julio pasado, según anunció el secretario del Tesoro estadounidense, Tim Geithner.

Nadie elige dónde nacer. Algunos tenemos la suerte y el privilegio de nacer con comodidades, otros ni siquiera tienen tiempo de plantearse qué van a estudiar, o a qué profesión se dedicarán en unos años, porque su preocupación inmediata del día siguiente es cómo conseguirán mantenerse vivos otro día sin un alimento al que llevarse a la boca o algo tan básico e imprescindible como agua potable. Por eso, no nos olvidemos de ellos, nos necesitan, y aunque pueda parecerte que tu aportación es  insignificante, si sumamos los granos de arena de cada uno formaremos una gran montaña de ayuda, ellos te lo agradecerán de corazón.




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...