Ir al contenido principal

El perro exige sus derechos a través de sus defensores

El perro es mucho más que una mascota: un amigo fiel. Pero no siempre se asume que es un ser vivo con el que se adquiere un compromiso y se le abandona a su suerte. Por ello, los centros de acogida y albergues constituyen hogares necesarios donde, además de proporcionarles cuidados, se encargan de buscarles nuevos propietarios que los adopten. Así se evita que se conviertan en vagabundos o peor aún, que su destino final sea alguna perrera en la que sus días están contados. 

Diez protectoras de animales de Asturias, Valencia, Navarra, Bilbao, Sevilla, Córdoba y Cantabria han manifestado su apoyo a la manifestación organizada en Asturias en defensa de la gestión de la Asociación "Amigos del Perro", que se encarga del albergue de animales de Serín desde 2008.

Perros. Pixabay

En Málaga, la concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Ana Navarro, ha firmado con la presidenta de la "Sociedad Protectora de Animales y Plantas", Carmen Manzano, un convenio por el que se concede a esta entidad una subvención de 62.348 euros para la recogida y acogida de animales y la realización de las gestiones necesarias para la entrega de los mismos en adopción a un nuevo propietario, entre otras actividades. También debe colaborar para erradicar el maltrato de animales y alimentación indiscriminada a los mismos en vías públicas que provoquen situaciones de insalubridad para los vecinos. La labor de esta organización sin ánimo de lucro está más que acreditada. De los 620 perros acogidos este año, 285 han sido adoptados en Málaga y otros puntos del país, mientras que otros 125 han encontrado un nuevo hogar en el extranjero.

En Bilbao ha ocurrido un suceso bastante curioso. Una docena de defensores de los animales han intentado acceder con sus perros al metro de Bilbao para protestar por la prohibición de viajar en el suburbano con mascotas de más de ocho kilos de peso y para reclamar  el libre acceso a este medio de transporte como ocurre "en la línea de tranvía" o en otros países "como Inglaterra".

Concentración De Animalistas Ante Metro Bilbao
Protesta para permitir a los animales de más de 8 kg. entrar en el metro

La presidenta de la "Protectora de Animales", Carmen Rojas, pidió ayer a la Policía y a la Guardia Civil que abran una investigación sobre el tráfico ilegal de perros en Mallorca. Rojas aseguró tener constancia de esta práctica, denunciada por el presidente de la "Sociedad Canina de Balears", Francisco Ruiz.
"Hace falta implicación de las administraciones y que la policía empie
ce a investigar. De otra forma no acabaremos con el tráfico de perros", aseveró Rojas.

Perros En Un Refugio
Grupo de perros Asociación ANDARES


Los perros son fieles compañeros que tienen derecho a que sus propios derechos sean respetados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025

Imagen programa web oficial Biennale El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 se celebra del   27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Este escaparate  de cine mundial también es un ejemplo de sostenibilidad ambiental. La Biennale di Venezia, organizadora del evento, ha adoptado una política ambiental adaptada al festival: Se ha introducido el  Green Film label , para premiar a películas producidas con prácticas sostenibles, desde la construcción de sets hasta la distribución. Adicionalmente, en algunos casos, las películas tienen temática medioambiental. Carbono neutral : El festival ha logrado la certificación de neutralidad de carbono, cumpliendo con el estándar ISO 14068. Reducción de emisiones : Se fomentan rutas logísticas, se promueve el uso del transporte público entre los asistentes y se emplea energía renovable. Reciclaje y reutilización de materiales del festival. Alimentación sostenible : Se ofrecen más opciones vegetarianas y p...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...