Ir al contenido principal

El perro exige sus derechos a través de sus defensores

El perro es mucho más que una mascota: un amigo fiel. Pero no siempre se asume que es un ser vivo con el que se adquiere un compromiso y se le abandona a su suerte. Por ello, los centros de acogida y albergues constituyen hogares necesarios donde, además de proporcionarles cuidados, se encargan de buscarles nuevos propietarios que los adopten. Así se evita que se conviertan en vagabundos o peor aún, que su destino final sea alguna perrera en la que sus días están contados. 

Diez protectoras de animales de Asturias, Valencia, Navarra, Bilbao, Sevilla, Córdoba y Cantabria han manifestado su apoyo a la manifestación organizada en Asturias en defensa de la gestión de la Asociación "Amigos del Perro", que se encarga del albergue de animales de Serín desde 2008.

Perros. Pixabay

En Málaga, la concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Ana Navarro, ha firmado con la presidenta de la "Sociedad Protectora de Animales y Plantas", Carmen Manzano, un convenio por el que se concede a esta entidad una subvención de 62.348 euros para la recogida y acogida de animales y la realización de las gestiones necesarias para la entrega de los mismos en adopción a un nuevo propietario, entre otras actividades. También debe colaborar para erradicar el maltrato de animales y alimentación indiscriminada a los mismos en vías públicas que provoquen situaciones de insalubridad para los vecinos. La labor de esta organización sin ánimo de lucro está más que acreditada. De los 620 perros acogidos este año, 285 han sido adoptados en Málaga y otros puntos del país, mientras que otros 125 han encontrado un nuevo hogar en el extranjero.

En Bilbao ha ocurrido un suceso bastante curioso. Una docena de defensores de los animales han intentado acceder con sus perros al metro de Bilbao para protestar por la prohibición de viajar en el suburbano con mascotas de más de ocho kilos de peso y para reclamar  el libre acceso a este medio de transporte como ocurre "en la línea de tranvía" o en otros países "como Inglaterra".

Concentración De Animalistas Ante Metro Bilbao
Protesta para permitir a los animales de más de 8 kg. entrar en el metro

La presidenta de la "Protectora de Animales", Carmen Rojas, pidió ayer a la Policía y a la Guardia Civil que abran una investigación sobre el tráfico ilegal de perros en Mallorca. Rojas aseguró tener constancia de esta práctica, denunciada por el presidente de la "Sociedad Canina de Balears", Francisco Ruiz.
"Hace falta implicación de las administraciones y que la policía empie
ce a investigar. De otra forma no acabaremos con el tráfico de perros", aseveró Rojas.

Perros En Un Refugio
Grupo de perros Asociación ANDARES


Los perros son fieles compañeros que tienen derecho a que sus propios derechos sean respetados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...