Ir al contenido principal

La caza ilegal en el océano Antártico se reducirá gracias a la aplicación de controles

La Comisión Europea ha informado muy recientemente sobre la aplicación de controles, algunos pioneros, para combatir la pesca irregular en el océano Antártico. Es un importante avance para la conservación de las áreas marinas protegidas en la zona. El marco ha sido la reunión anual de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos celebrada en Hobart (Tasmania).  

Legislación. Pixabay


Concretamente, será obligatoria la identificación de los barcos de bacalao en aguas profundas y de las embarcaciones dedicadas a la pesca de un pequeño crustáceo amenazado llamado kril, vital en ese ecosistema al alimentar a focas y otra fauna marina.

Bruselas destacó que la Convención será la primera organización regional pesquera que aplique esta medida, lo que calificó de "paso fundamental" en la lucha contra la pesca ilegal. Además, se ha establecido un programa de fondos que servirá para supervisar el ecosistema de la región mediante la obtención de información que ayude a proteger el entorno Antártico.

La pesca ilegal perjudica gravemente al sector pesquero cuyas actividades se desarrollan bajo un marco jurídico y económico; origina situaciones de competencia desleal en los mercados internacionales; pone en riesgo la seguridad marítima en un marco no regulado, donde no se ofrecen garantías laborales a los tripulantes; y destruye los esfuerzos de conservación y ordenación pesquera en todos los tipos de pesca.

Los principales recursos naturales vivos en la Antártica son ballenas, focas, aves, peces, krill y calamares. La utilización de estos recursos se inició hace dos siglos y se ha caracterizado por una progresiva sobreexplotación. En la actualidad se pescan dos tipos de especies principalmente: la merluza negra y el draco rayado. La merluza negra tiene gran demanda entre los consumidores, un motivo de peso que ha incrementado su pesca.

Foca. Pixabay 

Merece un aplauso esta medida real para proteger a las especies que viven en el Antártico, a los pescadores que realizan su trabajo dentro del marco legal y a la sociedad. 

Comentarios

  1. Hola

    Su blog ha atraído mi atención por la calidad de su presentación, el tono de sus artículos y el diseño.
    Me encantaría hacer intercambio de enlaces con su blog.
    Yo soy la responsable de un directorio de sitios web y blogs que ha existido durante casi 2 años, no contienen publicidad ni sitios comerciales.
    Mi directorio es: www.mundoinicio.com
    Nuestro directorio tiene un pagerank de 5, el directorio tiene al día un importante número de visitas y está siempre en constante crecimiento exponencial. Esto asegura un excelente SEO para los motores de búsqueda como Google.
    Si usted está interesado en realizar un intercambio de enlaces con mi directorio y mejorar todos nuestros pagerank y visibilidad en la web, por favor envíeme el título, descripción de su blog y la categoría en la que desea guardarla.
    Por mi parte, solo pido que usted haga un enlace con el sitio http://www.rinconjuegos.com con el titulo "Juegos" o puede insertar un botón.
    Si prefiere un banner (usted elige el botón o el enlace texto), puede elegir uno en esta dirección (el código de cada banner de la derecha): http://www.rinconjuegos.com/botones/new/index.html
    (Rinconjuegos de Juegos es un sitio de pequeños juegos completamente gratis para toda la familia)
    Si usted no sabe cómo hacerlo, yo le envió un procedimiento simple para poder realizarlo.
    Si está de acuerdo, por favor, hágamelo saber.


    Larga vida a su blog y éxitos siempre! .. : )

    Carla Berrios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...