Ir al contenido principal

La caza ilegal en el océano Antártico se reducirá gracias a la aplicación de controles

La Comisión Europea ha informado muy recientemente sobre la aplicación de controles, algunos pioneros, para combatir la pesca irregular en el océano Antártico. Es un importante avance para la conservación de las áreas marinas protegidas en la zona. El marco ha sido la reunión anual de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos celebrada en Hobart (Tasmania).  

Legislación. Pixabay


Concretamente, será obligatoria la identificación de los barcos de bacalao en aguas profundas y de las embarcaciones dedicadas a la pesca de un pequeño crustáceo amenazado llamado kril, vital en ese ecosistema al alimentar a focas y otra fauna marina.

Bruselas destacó que la Convención será la primera organización regional pesquera que aplique esta medida, lo que calificó de "paso fundamental" en la lucha contra la pesca ilegal. Además, se ha establecido un programa de fondos que servirá para supervisar el ecosistema de la región mediante la obtención de información que ayude a proteger el entorno Antártico.

La pesca ilegal perjudica gravemente al sector pesquero cuyas actividades se desarrollan bajo un marco jurídico y económico; origina situaciones de competencia desleal en los mercados internacionales; pone en riesgo la seguridad marítima en un marco no regulado, donde no se ofrecen garantías laborales a los tripulantes; y destruye los esfuerzos de conservación y ordenación pesquera en todos los tipos de pesca.

Los principales recursos naturales vivos en la Antártica son ballenas, focas, aves, peces, krill y calamares. La utilización de estos recursos se inició hace dos siglos y se ha caracterizado por una progresiva sobreexplotación. En la actualidad se pescan dos tipos de especies principalmente: la merluza negra y el draco rayado. La merluza negra tiene gran demanda entre los consumidores, un motivo de peso que ha incrementado su pesca.

Foca. Pixabay 

Merece un aplauso esta medida real para proteger a las especies que viven en el Antártico, a los pescadores que realizan su trabajo dentro del marco legal y a la sociedad. 

Comentarios

  1. Hola

    Su blog ha atraído mi atención por la calidad de su presentación, el tono de sus artículos y el diseño.
    Me encantaría hacer intercambio de enlaces con su blog.
    Yo soy la responsable de un directorio de sitios web y blogs que ha existido durante casi 2 años, no contienen publicidad ni sitios comerciales.
    Mi directorio es: www.mundoinicio.com
    Nuestro directorio tiene un pagerank de 5, el directorio tiene al día un importante número de visitas y está siempre en constante crecimiento exponencial. Esto asegura un excelente SEO para los motores de búsqueda como Google.
    Si usted está interesado en realizar un intercambio de enlaces con mi directorio y mejorar todos nuestros pagerank y visibilidad en la web, por favor envíeme el título, descripción de su blog y la categoría en la que desea guardarla.
    Por mi parte, solo pido que usted haga un enlace con el sitio http://www.rinconjuegos.com con el titulo "Juegos" o puede insertar un botón.
    Si prefiere un banner (usted elige el botón o el enlace texto), puede elegir uno en esta dirección (el código de cada banner de la derecha): http://www.rinconjuegos.com/botones/new/index.html
    (Rinconjuegos de Juegos es un sitio de pequeños juegos completamente gratis para toda la familia)
    Si usted no sabe cómo hacerlo, yo le envió un procedimiento simple para poder realizarlo.
    Si está de acuerdo, por favor, hágamelo saber.


    Larga vida a su blog y éxitos siempre! .. : )

    Carla Berrios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...