Ir al contenido principal

La ley que ayudará al niño de la 'Foto del Año', según UNICEF

Evitar que los residuos electrónicos campen a sus anchas en vertederos de África o Asia es uno de los objetivos de una nueva normativa aprobada este mes en el Parlamento Europeo (PE). ¿O en realidad se ha descubierto que la 'chatarra' puede ser una mina de oro? Según la legislación, a partir de 2016, los países de la Unión Europea deberán reciclar una cantidad de basura electrónica igual al 45% del total de los equipos que se vendieron los tres años anteriores.

Basurero de residuos electrónico 

Y como una imagen vale más que mil palabras, la 'Foto del Año' para UNICEF (interpretada subjetivamente por un par de ojos marrones unos posts más abajo) da buena muestra del desastre que supone que la chatarra sea abandonada en vertederos, al alcance de niños que deberían estar aprendiendo la tabla de multiplicar en lugar de rebuscar entre basura tóxica. A pesar de que exportar residuos electrónicos es ilegal en Europa.

'Foto del año' según UNICEF (Autor: Kai Löffelbein)

Retomando mi pregunta retórica del primer párrafo, la legislación podría tener otra motivación más allá de la solidaria: por cada tonelada de este tipo de desechos hay 50 veces más contenido de oro que lo que hay en una gran cantidad de mineral extraído de las minas europeas. Un fin económico que buscaría la recuperación de oro, plata, cobre y otros materiales.

Actualmente, cada país está obligado a recuperar cuatro kilos per cápita de la media de residuos electrónicos que produjo durante los tres años anteriores, una cantidad valorable pero insuficiente. De hecho, según datos proporcionados por la UE, cada ciudadano europeo produce una media de 14 kilos de basura tecnológica al año.

La exportación de residuos electrónicos es ilegal en Europa

Veamos el caso de España: recuperamos 6,3 kilos por persona, lo que nos convierte en un país cumplidor, aunque no superamos el examen con la máxima nota. Si nos fijamos en nuestros vecinos escandinavos, alumnos aplicados, aún tenemos que aprender: Suecia y Dinamarca recuperan 14,8 y 13,9 kilos per cápita, respectivamente, según los últimos datos de Eurostat, que se remontan a 2008.

En conclusión, habrá que ponerse las pilas y hacer un poco de autocrítica, ya que aunque vamos por buen camino, nos queda un buen trecho. Y quien no esté convencido de la utilidad de reciclar basura electrónica, que observe detenidamente al niño de la Foto del Año’. La humanidad es un deber.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

Sports Summit Madrid 2025

Sports Summit Madrid 2025   Sports Summit Madrid 2025   se está celebrando los días   18 y 19 de junio   en   IFEMA Madrid, siendo un evento que reúne lo más granado del deporte internacional y español y   espacios dedicados a diversos ámbitos deportivos como el fútbol, el pádel, la fórmula 1, el golf, el baloncesto, el bádminton y la NFL . El evento, organizado por   MADCUP   junto a   Sports Summit , prevé reunir a más de   5.000 profesionales ,  200 marcas ,   120 empresas   y   150 ponentes   de renombre. Ejes temáticos del evento Durante las dos jornadas se están abordando múltiples dimensiones del ecosistema deportivo, entre ellas: Avances en  tecnología aplicada al deporte. Desafíos en  sostenibilidad y salud. Impulso del  deporte femenino  y la  inclusión. Nuevos modelos de negocio y  financiación. Potencial del  turismo deportivo. Figuras destacadas Participan figuras d...