Ir al contenido principal

La ley que ayudará al niño de la 'Foto del Año', según UNICEF

Evitar que los residuos electrónicos campen a sus anchas en vertederos de África o Asia es uno de los objetivos de una nueva normativa aprobada este mes en el Parlamento Europeo (PE). ¿O en realidad se ha descubierto que la 'chatarra' puede ser una mina de oro? Según la legislación, a partir de 2016, los países de la Unión Europea deberán reciclar una cantidad de basura electrónica igual al 45% del total de los equipos que se vendieron los tres años anteriores.

Basurero de residuos electrónico 

Y como una imagen vale más que mil palabras, la 'Foto del Año' para UNICEF (interpretada subjetivamente por un par de ojos marrones unos posts más abajo) da buena muestra del desastre que supone que la chatarra sea abandonada en vertederos, al alcance de niños que deberían estar aprendiendo la tabla de multiplicar en lugar de rebuscar entre basura tóxica. A pesar de que exportar residuos electrónicos es ilegal en Europa.

'Foto del año' según UNICEF (Autor: Kai Löffelbein)

Retomando mi pregunta retórica del primer párrafo, la legislación podría tener otra motivación más allá de la solidaria: por cada tonelada de este tipo de desechos hay 50 veces más contenido de oro que lo que hay en una gran cantidad de mineral extraído de las minas europeas. Un fin económico que buscaría la recuperación de oro, plata, cobre y otros materiales.

Actualmente, cada país está obligado a recuperar cuatro kilos per cápita de la media de residuos electrónicos que produjo durante los tres años anteriores, una cantidad valorable pero insuficiente. De hecho, según datos proporcionados por la UE, cada ciudadano europeo produce una media de 14 kilos de basura tecnológica al año.

La exportación de residuos electrónicos es ilegal en Europa

Veamos el caso de España: recuperamos 6,3 kilos por persona, lo que nos convierte en un país cumplidor, aunque no superamos el examen con la máxima nota. Si nos fijamos en nuestros vecinos escandinavos, alumnos aplicados, aún tenemos que aprender: Suecia y Dinamarca recuperan 14,8 y 13,9 kilos per cápita, respectivamente, según los últimos datos de Eurostat, que se remontan a 2008.

En conclusión, habrá que ponerse las pilas y hacer un poco de autocrítica, ya que aunque vamos por buen camino, nos queda un buen trecho. Y quien no esté convencido de la utilidad de reciclar basura electrónica, que observe detenidamente al niño de la Foto del Año’. La humanidad es un deber.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...