Ir al contenido principal

Nueve de los 10 años más cálidos han tenido lugar desde 2000

Nueve de los 10 años más cálidos conocidos han tenido lugar desde 2000, según afirman científicos de la NASA. Y para echar más leña al fuego, los primeros 11 años del nuevo siglo lo fueron más que la segunda mitad del siglo XX. Así lo asegura el director del instituto, James Hansen, uno de los más destacados expertos mundiales en cambio climático. 

Incremento de la temperatura media de la Tierra. Pixabay

Un dato asombroso que debe hacernos reflexionar sobre hasta qué punto somos responsables de este hecho. Un comunicado de la NASA afirma que el incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, especialmente el dióxido de carbono, han influido en este aumento de temperatura. Concretamente, en 2011 la temperatura fue 0,51ºC más alta que la temperatura media de base para el siglo XX, según afirman investigadores del Goddard Institute for Space Studies.


El dióxido de carbono es emitido por diversas actividades humanas especialmente por la quema de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo. Es un gas de efecto invernadero presente en la atmósfera. No es perjudicial en sí mismo, es más, resulta beneficioso, ya que aumenta la temperatura del aire próximo al suelo y la mantienen en un rango de valores aptos para la existencia de vida. Sin embargo, ciertas actividades humanas aumentan la concentración de este gas contribuyendo al cambio climático

El calentamiento global y las actividades humanas

En España, el sector olivarero sufre los efectos perjudiciales de este exceso de dióxido de carbono. Por ello se ha desarrollado una iniciativa que pretende mejorar la competitividad del sector aceitero en el espacio Sudoe (España, Portugal y el sur de Francia) mediante la reducción del impacto ambiental, aplicando los principios de la ecoeficiencia. El desarrollo de una herramienta de gestión ambiental, "OiLCA", para finales de este año en soporte informático, permitirá a las empresas conocer la emisión de gases de efecto invernadero asociada a su producción del aceite de oliva.



OiLCA será una herramienta de ecoeficiencia

Comentarios

  1. Es impresionante pensar los miles de millones de años que han habitado el planeta otras especies y lo que estamos haciendo nosotros ne apenas dos siglos, desde la revolución industrial. La naturaleza se acabará desprendiendo de nosotros, ella puede hacerlo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos

Portada web Mad Cool 2025 Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el   jueves 10 al domingo 13 de julio  en el recinto Iberdrola   Music   en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo. Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado , lo que más se pasa es calor , sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde. Además, destacaron  grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable , convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí. Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continu...