Ir al contenido principal

25 millones de razones para defender el medioambiente

Recientemente, la fundación de Leonardo DiCaprio, "Leonardo DiCaprio Foundation", ha recaudado más de 25 millones de dólares a través de una subasta en Christie's. Según él mismo ha declarado, "a pesar de los grandes esfuerzos de las organizaciones de todo el mundo, nuestro planeta está en problemas." Y por qué no admitirlo, en terminos fiscales, ha dado un golpe de gracia.

El actor Leonardo DiCaprio junto al artista Walton Ford en su estudio. Fotografía: Martin Schoeller.

Las obras más caras alcanzaron cifras verdaderamente astronómicas: un trabajo de Mark Grotjahn llegó hasta los cinco millones de dólares, mientras que "The Tiger", una obra de Zeng Fanzhi fue vendida a los coleccionistas por 3,85 millones. Las pujas por las de Robert Longo, Raymond Pettibon y "The skin speaks a language not its own" de Bharti Kher, superaron el millón de euros.

"The Tiger", una obra de Zeng Fanzhi. Fuente: Internet.

Y de una forma de arte, a otra: la fotografía. La modelo Irina Shayk posó desnuda hace un par de meses por el bien del planeta, al igual que la actriz Emma Watson, y otras modelos como Brooke Shields o Elle Macpherson, con el objetivo de recaudar fondos que se destinan a "Global Green EE.UU."

Irina Shayk posando desnuda. Fuente: Internet.

Emma Watson. Fuente: Internet.

Las excentricidades llegan hasta límites insospechados, o quizás no, si tenemos en cuenta la enorme cantidad de contaminación que hay en países como China. Chen Guangbiao, un famoso multimillonario y reconocido filántropo chino se dedica en los últimos tiempos a regalar aire puro en una de las principales calles de Pekín. Obsequia a los viandantes con latitas de color amarillo y naranja ácido que contienen aire "enlatado".

Chen Guangbiao regala aire puro

Los animales también son defendidos por caras públicas a través de llamativas campañas publicitarias: la cantante Alaska fue fotografiada en una impactante imagen mostrando su aversión a las corridas de toros; la cantante Pink, con su habitual look rebelde, se enfundó en una camiseta reivindicativa en defensa de la vida salvaje; y la actriz Christina Applegate, se valió de una imagen más discreta contrastando el verde característico de la naturaleza y el rojo para luchar contra el asesinato de animales con fines peleteros.

La cantante Alaska. Fuente: Internet.

Pink. Fuente: Internet

Christina Applegate. Fuente: Internet.

El cine es otra fuente de creatividad y arte. Will Smith y su hijo Jaden, presentaron hace un par de días una nueva película estrechamente relacionada con la temática ambiental: "After Earth". Derrochando simpatía, dejaron clara su preocupación por el medio ambiente. En palabras de Jaden, "si no cuidamos nuestro planeta, van a pasar cosas malas. Lo que pasa en esta película puede pasar en la vida real, si no cuidamos el consumo de las reservas de petróleo, porque se van a terminar y no son infinitas."

El actor Will Smith y su hijo Jaden. Fuente: AFP

Las vías para recaudar fondos en defensa de la naturaleza son múltiples y los famosos se valen de su popularidad para influir en los ciudadanos a través del arte en todas sus formas y facetas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...