Ir al contenido principal

¡Quiero ser madre y la contaminación no ayuda!

Os voy a contar un pequeño secreto. Cuando era pequeña y estaba en 1º de primaria en el colegio (6 años) me mandaron dibujar lo que me gustaría ser de mayor. Lo 1º que pensé fue en una profesión sanitaria (médico o enfermera). Pero cuando iba a empezar a dibujar mi idea cambié de opinión. Dibujé la figura de una mujer y debajo en letras grandes y desiguales escribí: "Mamá". Quería ser madre, esa era mi prioridad. 

Madre con su bebé recién nacido

Hoy en día cada vez más parejas tienen problemas para tener hijos. Según la revista europea "Human Reproduction", se han realizado diversos estudios europeos sobre sustancias químicas que pueden amenazar nuestra fertilidad que han revelado que los factores ambientales pueden afectar gravemente la salud reproductiva tanto de hombres como de mujeres.

Se realizó un estudio en Lituania y en los resultados aparecía una mayor incidencia de criptorquidia que podría ser consecuencia de cambios ambientales en ese país y que afectan el desarrollo productivo de bebés varones en su estado fetal. La criptorquidea es la ausencia de uno o ambos testículos debido a su detención en el abdomen o en el conducto inguinal. Debido a este problema los niños tienen mayores posibilidades de desarrollar cáncer testicular cuando llegan a entre los 20 y los 40 años de edad y pueden tener problemas de esterilidad. 

Según un estudio del Institut Marquès de Barcelona la contaminación ambiental está relacionada con la exposición a tóxicos con la pérdida de fertilidad femenina en mujeres de menos de 40 años, que acusan una menopausia precoz que les impide ser madres. La jefa de Reproducción Asistida del instituto, Marisa López-Teijón, afirmaba que" las mujeres afectadas todavía tienen el período, pero no van a poder ser madres porque han visto reducida radicalmente su reserva ovárica por culpa de tóxicos y contaminantes en un 80%". Y a los riesgos de la contaminación ambiental se añade el incremento de la edad media de la mujer en el embarazo. 

Embarazo

En la Unión Europea la edad media de las mujeres para ser madre rebasa la frontera de los 30 años. El riesgo de que se produzca una trisomía en el embarazo es de entre un 2 y 3 % en las mujeres de 20 años se eleva hasta el 30% a partir de los 40. La trisomía es la anomalía cromosómica más común –aparece un cromosoma extra en una de las parejas de cromosomas– y es causante, entre otras patologías, de los síndromes de Down, de Patau y de Edwards. Presentan más abortos naturales, más nacimientos prematuros, más parálisis cerebrales, hay más posibilidades de tener gemelos y trillizos con un peso menor lo que puede conllevar problemas de salud posteriores.

Una compañera de academia (unos años mayor que yo) me contó que estando al final de la treintena tenía problemas para tener hijos, así que se sometió a un tratamiento de fecundación in vitro, fue largo y costoso, la hormonaban y admite que tenía unos cambios de humor muy bruscos, que estaba insoportable. Finalmente consiguió quedarse embarazada y a día de hoy tiene un precioso hijo de cinco años que es el centro de su vida. Ella logró cumplir su sueño.

Fecundación in vitro

A veces el tratamiento ni siquiera funciona. A nuestro favor están los rápidos avances tecnológicos en el campo de la reproducción asistida. En contra, los incómodos que son estos tratamientos para la mujer y la ansiedad que generan a nivel psicológico en ambos miembros de la pareja que, por desgracia, no siempre funcionan. Por tanto, no podemos girar la cabeza hacia otro lado e ignorar el problema. Así no desaparecerá una de las causas de estos problemas: la contaminación ambiental. No sólo afecta a la naturaleza, a los animales, a las plantas...afecta a nuestra propia vida humana y a la perpetuación de la especie.

Me gustaría acabar enviando un mensaje de optimismo y recordar que también existe la opción de la adopción: una forma maravillosa de hacer felices a niños huérfanos, de darles una oportunidad de tener un futuro cierto y de darnos la oportunidad a nosotros mismos de ser padres, porque lo que nos convierte en padres y madres en mayúsculas es el tiempo de calidad, cuidados y amor que les entregamos en el día a día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...