Ir al contenido principal

Un tributo a nuestra capa de ozono

Un vídeo de dos minutos de duración en el que la NASA simula las consecuencias de un mundo sin capa de ozono comienza con una voz en "off" que presenta un escenario hipotético: "Es el año 2065. Cerca de dos tercios del ozono terrestre ha desaparecido. No sólo en los polos, sino en todo el planeta. La radiación ultravioleta que cae sobre las ciudades de latitudes medias como Washington o Madrid es lo suficientemente fuerte como para causar quemaduras de sol en sólo cinco minutos".

Proyección de la NASA año 2065 (Fuente: NASA)

En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 de septiembre "Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono." Según el actual secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, «los desafíos extraordinarios exigen respuestas extraordinarias. Hace una generación, las naciones del mundo acordaron tomar medidas definitivas para proteger la capa de ozono e iniciaron así un proceso intergubernamental que abrió nuevos caminos.»

Protección de los rayos ultravioleta (Fuente: Internet)

Es importante distinguir el ozono "bueno" del "malo" porque puede dar lugar a confusión. La capa más cercana a la superficie de la Tierra, donde vivimos, se llama troposfera, que se extiende hasta 10 kilómetros de altura. Por encima de esa capa se encuentra la estratosfera, que continúa hasta 50 kilómetros de altura.

Tipos de ozono en función de la capa terrestre (Fuente: clima23)

El ozono estratosférico es una capa gaseosa que protege la superficie terrestre de los rayos ultravioleta procedentes del sol. Por otro lado, hay un ozono que se origina por la actividad humana y se denomina troposférico. Se considera un contaminante secundario de origen fotoquímico. Los combustibles fósiles que se emiten a la atmósfera reaccionan en presencia de la luz, transformándose en contaminantes, como el esmog, que es nocivo para los seres vivos. 

Esmog en Chile

España es un foco de ozono "malo" o troposférico. Un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) informó este año de que fue el país de la UE que más veces rebasó los niveles razonables, aportando datos de 2012. Este gas es inodoro e invisible, por lo que no es posible detectarlo a simple vista y aparece persistentemente en épocas de calor.

Las personas que viven en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur también están expuestas a los peligros del agujero de la capa de ozono. En contraste, en la Antártida, la superficie del ozono estratosférico aumentó hasta 17,9 millones de kilómetros desde agosto de 2013, es decir, los niveles mejoraron.

Troposfera y Estratosfera (Fuente: NASA)

Los ciudadanos estadounidenses tienen a su disposición una herramienta para ayudarles a determinar la calidad del aire en sus comunidades. OzoneMap, una app gratuita para smartphones y tabletas de Apple o Android, permite conocer en tiempo real la calidad del aire en Texas. El color que indica niveles bajos de ozono es blanco, mientras que el color morado advierte de niveles muy elevados, o lo que es lo mismo, peligrosos. 

App Ozonemap (iPad)

En definitiva, los últimos datos indican que se está logrando el propósito de proteger la capa de ozono. Parece que el Protocolo de Montreal que firmaron varios países en septiembre de 1987, en el que se comprometían a reducir a la mitad la producción de CFC´s en un periodo de 10 años, está siendo efectivo. Bajo el lema "Una atmósfera saludable es el futuro que queremos", conmemoramos el 26º aniversario de la firma del protocolo con un pequeño homenaje a nuestro guardaespaldas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...