Ir al contenido principal

¡Os deseamos una Navidad ecológica!

La sexta edición española del proyecto internacional Calendario Navideño de la Sostenibilidad se ha iniciado el 1 de diciembre. ¿En qué consiste? Al entrar en la web, los usuarios vemos un globo terráqueo con 24 ventanitas virtuales, cada una de las cuales contiene una innovadora historia relacionada con el desarrollo sostenible. El carácter interactivo de la página nos permite navegar de una manera entretenida y didáctica. Además, podemos participar en un concurso para optar a interesantes premios. "El calendario es apto para móviles y tablets y se presenta en cinco idiomas: español, alemán, francés, italiano e inglés."

Accede al Calendario Navideño de la Sostenibilidad: www.calendario-navidad-sostenible.info


Calendario Navideño de la Sostenibilidad

En Madrid, el parque Faunia organiza durante cuatro días un campamento de Navidad en el que se visitan todos los ecosistemas y áreas naturales. Hay gymkanas, juegos y talleres, dependiendo de la temática del día, según la información disponible en la web oficial. El precio es de 38€/niño y día e incluye las actividades, desayuno y comida en uno de sus restaurantes. Las fechas a elegir son del 23 al 27 de diciembre excepto el 25 de diciembre y del 30 de diciembre al 3 de enero excepto el 1 de enero.

Más información en: http://www.faunia.es/urbanos


Foto de Faunia

¿Quieres descubrir dónde vive el árbol flotante de Navidad más alto del mundo? Según Guinness, el récord lo tiene el vistoso abeto que hay ubicado en una plataforma que hay en la Laguna Rodrigo de Freitas, Río de Janeiro. Desde luego, verlo en directo tiene que ser un verdadero espectáculo. Este año la iluminación ha destacado aún más, gracias a una exhibición pirotécnica y música navideña.

En relación a la decoración de la casa, los árboles de Navidad de fibra óptica con LED están subiendo puestos en el ranking de popularidad. El sitio LEDtrees.com, por ejemplo, ofrece árboles de Navidad artificiales de diversos tamaños que pueden ahorrar hasta diez veces la energía que consumirían los árboles tradicionales con luces incandescentes.

Os dejamos una serie de consejos para que nuestra Navidad sea más ecológica:

- Para los regalos podemos usar envolturas con materiales reutilizables.
- Se recomienda que las luces para el árbol y la casa sean LED, ya que consumen 80% menos energía que las tradicionales y pueden llegar a  durar hasta 20 años.
- No debemos olvidarnos de reciclar, ya que durante las Navidades hay más cenas, comidas y se genera más basura.
- Podemos incluso ahorrar tiempo a la hora de hacer las compras navideñas si hacemos una lista y lo compramos todo en un viaje. De esta forma, si viajamos en coche, contaminaremos en menor medida al consumir menos combustible.

¡¡Os deseamos una Navidad medioambientalmente divertida!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Iba a acudir a “La cita”…pero mejor me quedo en casa

Cartel de “La cita” Nos encontramos ante un thriller de los que hacía tiempo que no veía . Uno de esos en los que una cita aparentemente simple se convierte en un misterio tenso, con  6 ó 7 personajes que podrían ser los responsables de que la protagonista, Violet, interpretada por Meghann Fahy, pase la noche pegada al móvil recibiendo mensajes y memes poco inocentes. Elegir el vestido de “La cita” no es lo más importante en este largometraje. O puede que sí, porque Violet luce un mono rojo que constituye prácticamente su único outfit.  Ídem con Henry, su pareja de cena, que lleva un look semiformal que recuerda al de un fotógrafo, casi adivinas su profesión por el “dress code ”. “La cita” es un thriller estadounidense  dirigido por Christopher Landon , con guión de Jillian Jacobs y Christopher Roach y un extenso coral de secundarios e intérpretes de reparto , entre los que destacan Violett Beane, Ed Weeks, Travis Nelson y Gabrielle Ryan, y donde hay un claro protagonismo...