Ir al contenido principal

¡Os deseamos una Navidad ecológica!

La sexta edición española del proyecto internacional Calendario Navideño de la Sostenibilidad se ha iniciado el 1 de diciembre. ¿En qué consiste? Al entrar en la web, los usuarios vemos un globo terráqueo con 24 ventanitas virtuales, cada una de las cuales contiene una innovadora historia relacionada con el desarrollo sostenible. El carácter interactivo de la página nos permite navegar de una manera entretenida y didáctica. Además, podemos participar en un concurso para optar a interesantes premios. "El calendario es apto para móviles y tablets y se presenta en cinco idiomas: español, alemán, francés, italiano e inglés."

Accede al Calendario Navideño de la Sostenibilidad: www.calendario-navidad-sostenible.info


Calendario Navideño de la Sostenibilidad

En Madrid, el parque Faunia organiza durante cuatro días un campamento de Navidad en el que se visitan todos los ecosistemas y áreas naturales. Hay gymkanas, juegos y talleres, dependiendo de la temática del día, según la información disponible en la web oficial. El precio es de 38€/niño y día e incluye las actividades, desayuno y comida en uno de sus restaurantes. Las fechas a elegir son del 23 al 27 de diciembre excepto el 25 de diciembre y del 30 de diciembre al 3 de enero excepto el 1 de enero.

Más información en: http://www.faunia.es/urbanos


Foto de Faunia

¿Quieres descubrir dónde vive el árbol flotante de Navidad más alto del mundo? Según Guinness, el récord lo tiene el vistoso abeto que hay ubicado en una plataforma que hay en la Laguna Rodrigo de Freitas, Río de Janeiro. Desde luego, verlo en directo tiene que ser un verdadero espectáculo. Este año la iluminación ha destacado aún más, gracias a una exhibición pirotécnica y música navideña.

En relación a la decoración de la casa, los árboles de Navidad de fibra óptica con LED están subiendo puestos en el ranking de popularidad. El sitio LEDtrees.com, por ejemplo, ofrece árboles de Navidad artificiales de diversos tamaños que pueden ahorrar hasta diez veces la energía que consumirían los árboles tradicionales con luces incandescentes.

Os dejamos una serie de consejos para que nuestra Navidad sea más ecológica:

- Para los regalos podemos usar envolturas con materiales reutilizables.
- Se recomienda que las luces para el árbol y la casa sean LED, ya que consumen 80% menos energía que las tradicionales y pueden llegar a  durar hasta 20 años.
- No debemos olvidarnos de reciclar, ya que durante las Navidades hay más cenas, comidas y se genera más basura.
- Podemos incluso ahorrar tiempo a la hora de hacer las compras navideñas si hacemos una lista y lo compramos todo en un viaje. De esta forma, si viajamos en coche, contaminaremos en menor medida al consumir menos combustible.

¡¡Os deseamos una Navidad medioambientalmente divertida!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...