Ir al contenido principal

Medio Ambiente y celebridades en Davos

Los líderes mundiales que representan a los gobiernos, las organizaciones internacionales, el mundo académico y la sociedad civil se han dado cita en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) celebrado en Davos (Suiza), en la que se han mantenido diálogos estratégicos con el fin de lograr soluciones a 28 riesgos mundiales integrados en categorías como Medio Ambiente o Economía. 

(WEF) - Davos (Suecia)

El programa formal de la reunión anual se ha centrado, desde un punto de vista de sostenibilidad medioambiental y ecológica, en temas como la escasez de agua, los problemas de seguridad sanitaria como el ébola y otros temas urgentes, bajo el lema “El nuevo contexto mundial”.

(WEF)

En el Foro Económico de Davos han participado figuras relevantes como Al Gore, Pharrell Williams o Emma Watson, que han explicado la importancia de que los países adopten y apliquen medidas sostenibles a todos los niveles posibles para contribuir a reducir el calentamiento global.

Al Gore y Pharrell Williams

Al Gore, vicepresidente de Estados Unidos entre 1993 y 2001, ha señalado importantes avances en la lucha medioambiental, como que en Alemania generó el año pasado el 74 % de su electricidad con energía solar y eólica. 

Presentación de Al Gore

El artista estadounidense Pharrell Williams, que es director creativo de Live Earth desde 2007 y de la empresa de soluciones ecológicas Bionic Yarn, ha declarado que "nos tomamos muy en serio" el calentamiento global.

Pharrell Williams

La actriz británica Emma Watson, ha abanderado en los últimos tiempos la lucha por la igualdad de género. Watson también es embajadora de la buena voluntad para ONU Mujeres y ha lanzado la próxima fase de la campaña 'HeforShe' en Davos.'IMPACT 10X10X10', la iniciativa que ha defendido, es un proyecto piloto de un año de duración que requiere compromisos concretos de gobiernos, empresas y universidades para fomentar la igualdad de género.

Emma Watson

La petrolera estadounidense Chevron obtuvo el premio a la compañía más irresponsable del planeta por los daños causados al medio ambiente y al ser humano, según la prensa de Ecuador, país que sufre la contaminación causada por esa empresa. La organización ambientalista Amazon Watch había nominado a la multinacional por “las continuas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y ambientales en la Amazonía norte de Ecuador”.

Premio a la compañía Chevron

En Davos también se anunció que se celebrará un concierto de 'Live Earth 2015' para fomentar que se adopten acciones contra el cambio climático en la próxima reunión sobre el clima de Naciones Unidas, que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre en París y reunirá a representantes de 195 países. El evento se realizará el 18 de junio en los cinco continentes, incluida la Antártida. Concretamente, en seis ciudades -París, Nueva York, Río de Janeiro, Pekín, Sídney y Ciudad del Cabo- en el mayor acontecimiento musical organizado en torno a la temática medioambiental.

'Live Earth 2015'

Entre el 21 y el 24 de enero se ha convocado a unas 2.500 de las personas más influyentes del mundo de los negocios, la política, la academia y las artes que han participado en una gran variedad de talleres, paneles y conferencias. Ha habido grandes personalidades como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, economistas, etc., aunque he destacado a los más "enfocados" en el medio ambiente y también a Emma Watson porque ella ha demostrado tener una conciencia ecológica en relación a las prendas 'verdes'.

Imagen (WEF)

Este Foro Económico Mundial fue fundado en 1971 por el profesor y economista Klaus Schwab. En sus 44 años, la magnificencia ha ido en aumento por la participación de celebridades en labores humanitarias en las últimas décadas. También merecen ser mencionados los manifestantes antiglobalización que establecen cada año un campamento base a temperaturas bajo cero durante la conferencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...