Ir al contenido principal

¿Pop-up store de oxígeno?

La reciente conexión en directo de un medio español con una periodista que tiene asignada la corresponsalía de Asia-Pacífico, incluyó un contexto de humo flotante en una ciudad asiática. La nube tóxica rodeó a la profesional, mientras informaba sobre la contaminación ambiental, uno de lo problemas que asola con mayor intensidad a los países emergentes.

Contaminación ambiental en China

En la capital china de Beijing, el multimillonario y filántropo Chen Guangbiao, regaló hace más de un par de años botes con oxígeno a sus habitantes. Esta iniciativa, con el paso del tiempo, ha desembocado en el descubrimiento de un nuevo nicho de mercado: la venta de aire limpio. ¿Os imagináis pop-up stores con botes de oxígeno a la venta? Parece una broma, pero no lo es. El precio de cada lata es de unos cinco yuanes.

Lata de oxígeno

En el ranking de países contaminadores, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), India le ha arrebatado en los últimos años el primer puesto a China en términos de polución ambiental, país con el que comparte la mayor tasa de afectados por este motivo, con un saldo cercano a un millón de ciudadanos fallecidos anualmente en cada uno de los países. Esto es debido, fundamentalmente, a la quema de carbón al aire libre, y al tráfico denso que atraviesa las ciudades.

Contaminación del aire en India

Y tiene poca gracia, debido a que en términos de salud, los pulmones no son los únicos que sufren las consecuencias. La contaminación del aire provoca obesidad. Así lo afirma un estudio publicado en la revista"The Journal of the Federation of American Societies for Experimental Biology", en el que los sujetos estudiados se dividieron en dos grupos. Las cobayas que respiraron aire altamente contaminado de Bejing durante un período comprendido entre tres y ocho semanas, aumentaron de peso significativamente en comparación con las integrantes del grupo de control.


Fumaradas

El aire limpio en las ciudades es muy importante. El lanzamiento de una campaña de comunicación y marketing denominada 'Hairy Nose' pretende concienciar sobre este problema. En definitiva, es necesario aplicar medidas económicas y legislativas para evitar que se convierta en un negocio lucrativo, con la venta de latas, purificadores o botellas de oxígeno. El oxígeno atmosférico es un "préstamo" gratuito, por lo que nos corresponde a nosotr@s cuidarlo para legar una herencia limpia a nuestras generaciones futuras.

Vídeo de la campaña 'Hairy Nose'


Imagen de la campaña 'Hairy Nose'

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...